El mundo del boxeo se encuentra expectante ante el inminente combate entre Saúl “Canelo” Álvarez y William Scull, el cual se llevará a cabo el 3 de mayo de 2025 en Riyadh, Arabia Saudita. Este enfrentamiento no solo marca el primer combate de Canelo fuera de Norteamérica, sino que también representa una oportunidad crucial para el campeón mexicano, quien busca recuperar el título supermediano de la FIB y unificar nuevamente la división.
Canelo perdió este título por no enfrentar a Scull dentro del plazo obligatorio, lo que añade un elemento de urgencia y revancha a este encuentro. La pelea será transmitida por DAZN PPV tanto en Estados Unidos como en el Reino Unido.
La decisión de Canelo de pelear en Arabia Saudita es parte de un acuerdo de cuatro peleas que firmó con el prominente funcionario saudí Turki Al-Sheikh. Este acuerdo incluye dos combates en el reino del Golfo y dos en Las Vegas, lo que sugiere una nueva etapa en la carrera de Álvarez y su incursión en el mercado internacional del boxeo.
William Scull: El Reto Invicto
Un Contendiente Formidable
Antes de adentrarnos en la preparación de Canelo, es crucial conocer a su oponente. William Scull, apodado “El Indomable”, es un boxeador cubano de 32 años que reside en Berlín, Alemania. Con un récord impecable de 23 victorias y ninguna derrota, Scull se ha consolidado como un contendiente formidable en la división supermediana. Su estilo ortodoxo y su buena técnica lo convierten en un rival peligroso para cualquier boxeador, incluso para el experimentado Canelo.
La Oportunidad de su Carrera
Recientemente, Scull se coronó campeón supermediano de la FIB tras vencer a Vladimir Shishkin por decisión unánime. Esta victoria no solo le otorgó el título, sino que también lo posicionó como un oponente obligatorio para Canelo, lo que finalmente condujo a este esperado enfrentamiento.
Yoenli Feliciano: Un Prospecto con Poder Cubano
Un Récord Impecable
En la esquina de Canelo, un guerrero cubano se alza como pieza clave en su preparación: Yoenli Feliciano Hernández Martínez, también conocido como “Yoenlis Hernández”. Con 28 años y una imponente estatura de 1.88 metros, Feliciano compite en la división de peso mediano y ostenta un récord profesional inmaculado: 7 victorias, 0 derrotas y 0 empates, con un asombroso 100% de nocauts.
Feliciano, quien reside en Miami Beach, Florida, es promovido por Chris Lawrence y la Heavyweight Factory, una dupla que ha impulsado a varios talentos en el mundo del boxeo. Su debut profesional se remonta al 20 de mayo de 2022, y desde entonces, ha demostrado un poderío innegable en el ring, noqueando a cada uno de sus oponentes.
Un Estilo Agresivo y Letal
El estilo de Feliciano se define por su agresividad y su capacidad para finalizar las peleas antes del límite. Su impresionante racha de nocauts es un testimonio de su potencia y precisión. Recientemente, Feliciano venció a Bryce Henry, un boxeador que también ha tenido éxito en Bare Knuckle Fighting Championship. Esta victoria demuestra la versatilidad y la resistencia de Feliciano, cualidades que lo convierten en un sparring invaluable.
La Importancia del Sparring en el Boxeo
Más Allá de los Números
Si bien su carrera profesional aún está en ascenso, el talento de Feliciano ha captado la atención de expertos en el boxeo. Un comentarista incluso sugirió que Feliciano podría vencer a Erislandy Lara, un ex campeón mundial cubano conocido por su destreza defensiva y su estilo escurridizo. Esta afirmación, aunque audaz, resalta el potencial de Feliciano y su capacidad para desafiar a los mejores.
Un Papel Fundamental en el Campamento de Canelo
El rol de un sparring en el boxeo trasciende el simple acto de recibir golpes. Un buen sparring emula el estilo del oponente, ayudando al boxeador a desarrollar estrategias, afinar sus habilidades y prepararse mentalmente para la batalla. En este sentido, la experiencia de Feliciano como sparring de Canelo es invaluable, ya que le permite al campeón mexicano simular las condiciones del combate contra Scull y perfeccionar sus tácticas.
Canelo y Feliciano: Una Alianza Estratégica
Un Rival de Práctica con Características Clave
La presencia de Yoenli Feliciano en el campamento de Canelo para la pelea contra Scull es un indicador de la confianza que el equipo de Álvarez deposita en él. La estatura de Feliciano (1.88m) se asemeja a la de Scull (1.82m), lo que lo convierte en un sparring ideal para que Canelo se adapte al alcance y al estilo de su oponente.
Aunque no hay información pública sobre las declaraciones de Canelo o su equipo con respecto al rol específico de Feliciano en su preparación, la historia de Canelo trabajando con sparrings de alto nivel, como Jaime Munguía, demuestra la importancia que le da a este aspecto de su entrenamiento.
La Preparación de Canelo
Canelo se encuentra inmerso en un intenso régimen de entrenamiento para su combate contra Scull. Además de Feliciano, ha reclutado a otros sparrings de renombre, como Jaime Munguía, con el objetivo de afinar sus habilidades y prepararse para cualquier desafío que Scull pueda presentar.
Yoenli Feliciano, el “Guante Cubano”, se perfila como una figura clave en la preparación de Canelo Álvarez para su crucial enfrentamiento con William Scull. Su poderío, su estilo agresivo y su experiencia como sparring lo convierten en un activo invaluable para el campeón mexicano.
El 3 de mayo, seremos testigos del resultado de esta alianza estratégica. La victoria de Canelo no solo significaría la recuperación del título de la FIB y la unificación de la división, sino que también consolidaría su legado como uno de los mejores boxeadores de su generación. Para Feliciano, esta experiencia podría ser un trampolín hacia mayores oportunidades en su propia carrera profesional.