18.47 pesos: el dólar se estanca mientras la economía de México se contrae

El precio del dólar hoy 23 de noviembre de 2025 se mantiene en $18.47, a pesar de la confirmación de la contracción del PIB. Analistas explican el debilitamiento del peso.

AL MOMENTO

El precio del dólar hoy 23 de noviembre de 2025 mantiene la tensión en los mercados, cotizando a $18.47 pesos. Este estancamiento se da en un contexto de datos económicos profundamente negativos, revelados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, que confirman la contracción de la economía mexicana, impactando directamente en la divisa nacional.

La cotización del dólar en 18.47 pesos y el impacto de la contracción del pib

El dólar estadounidense se mantuvo sin cambios durante los primeros minutos de este domingo 23 de noviembre de 2025. La cotización se fijó en $18.47 pesos por unidad, el mismo precio registrado durante la mañana del sábado 22 de noviembre, según datos de la plataforma Investing.

Analistas económicos señalan que, aunque la divisa estadounidense refleja un ligero fortalecimiento, el peso mexicano ha reaccionado de manera negativa ante la confirmación de la contracción de la economía mexicana en el tercer trimestre del año.

Janneth Quiroz Zamora, directora de Análisis Económico, Cambiario y Bursátil en Grupo Financiero Monex, explicó la gravedad de la situación:

> “El peso se debilita significativamente, considerando el impulso alcista del dólar y los débiles datos del PIB México al tercer trimestre del año”.

Inegi confirma contracción del -0.3% en el producto interno bruto

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) fue la entidad encargada de dar a conocer las cifras que cimbraron el mercado. El Producto Interno Bruto (PIB) en México para el tercer trimestre confirmó una contracción de -0.3%.

Adicionalmente, el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) de septiembre evidenció una caída de -0.6% a tasa mensual, una cifra considerada por los especialistas como una caída más profunda de la esperada. Esta serie de datos oficiales refuerzan la percepción de vulnerabilidad del peso.

Factores clave que explican el debilitamiento del peso mexicano

Gabriela Siller Pagaza, directora de Análisis Económico y Financiero en Grupo Financiero Base, destacó los dos factores principales que han provocado el debilitamiento del peso mexicano, más allá de los datos de la contracción económica anunciada por el Inegi:

  • Aversión al riesgo global: La incertidumbre prevalece en los mercados de capitales de Asia y Europa, lo cual genera aversión al riesgo. Este fenómeno afecta de forma directa la cotización de divisas pertenecientes a economías emergentes.
  • Recuperación del yen japonés: Se observa una recuperación parcial del yen japonés. Este factor guarda una correlación inversa con el desempeño del peso mexicano, debido a la influencia de las operaciones de carry trade.

¿Cuánto vale el dólar a pesos mexicanos (usd to mxn) en bancos?

Para este domingo 23 de noviembre de 2025, el tipo de cambio cotiza en $18.47 pesos por dólar. Si el interés es cambiar dólares a pesos, a continuación se detallan las cotizaciones registradas en las principales ventanillas bancarias de México:

| Banco / Institución | Compra | Venta | | :— | :— | :— | | Afirme | 17.60 | 19.00 | | Banco Azteca | 17.05 | 18.94 | | Banorte | 17.70 | 18.75 | | BBVA | 17.43 | 18.96 |

Cotizaciones como las anteriores, registradas este 22 de noviembre, deben ser consideradas al momento de realizar operaciones. Para ejemplificar la conversión, tomando como base el dato de este domingo 23 de noviembre de 2025, donde 1 dólar a pesos mexicanos es de $18.47 pesos, al cambiar 175 dólares se estarían recibiendo un total de $3,232.25 pesos. Para conocer el precio del dólar en tiempo real, se pueden utilizar herramientas como el Convertidor de Google.

La estabilidad aparente del dólar a $18.47 pesos en las plataformas de inversión contrasta con la fragilidad estructural que revelan los datos del Inegi. El debilitamiento del peso, apuntalado por la contracción del PIB y la aversión al riesgo, subraya la urgencia de una revisión profunda a la política económica. ¿Podrán los factores externos, como la dinámica del yen y el carry trade, seguir ejerciendo una presión mayor que la respuesta interna a la recesión?

Economía18.47 pesos: el dólar se estanca mientras la economía de México se...
Redacción Noticias Activas
Redacción Noticias Activas
Editor en jefe responsable del contenido con estrategia, con mas de 13 años de experiencia contando historias, especialista en comunicación visual con enfoque estratégico comercial.
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS