Apoyo Madres Trabajadoras: Registro en Junio 2025, Fechas Clave

Registro del Apoyo para Niñas y Niños Hijos de Madres Trabajadoras en Junio 2025. Conoce requisitos, montos y cómo acceder al programa.

AL MOMENTO

- Advertisement -

El Gobierno de México implementó el Programa de Apoyo para el Bienestar de las Niñas y Niños Hijos de Madres Trabajadoras. Esta iniciativa busca apoyar a menores en situación de vulnerabilidad por la ausencia temporal o permanente de uno o ambos padres.

¿Qué es el Programa de Apoyo para el Bienestar?

Este programa ofrece un apoyo económico bimestral. Su objetivo es mejorar las condiciones de vida y garantizar el acceso a cuidados y educación para niñas, niños, adolescentes y jóvenes hasta 23 años.

De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el 11% de los hogares en México son monoparentales. En la mayoría, las mujeres asumen la responsabilidad principal del hogar.

Estas familias enfrentan desafíos como la falta de recursos y cuidados para el desarrollo integral de los menores. El programa busca mitigar estas carencias mediante dos modalidades de apoyo.

Modalidad 1: Apoyo para el Bienestar de las Niñas y Niños Hijos de Madres Trabajadoras

Esta modalidad está dirigida a menores desde su nacimiento hasta un día antes de cumplir los 4 años. En caso de discapacidad, es hasta los 6 años.

La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, anunció que el registro para el programa se llevará a cabo durante junio de 2025.

Se recomienda a las mujeres estar atentas a la información que próximamente difundirá esta dependencia.

Este apoyo es para familias donde los menores enfrentan vulnerabilidad por la ausencia de uno o ambos padres, ya sea por abandono o por la búsqueda de mejores condiciones económicas.

Montos del apoyo

  1.650 pesos bimestrales por cada menor.

  3.720 pesos bimestrales en caso de discapacidad.

El beneficio tiene un límite de tres menores por hogar, excepto en casos de nacimientos múltiples.

Requisitos clave para solicitar

Para acceder, los solicitantes deben cumplir varios requisitos, incluyendo:

  Presentar identificación oficial.

  Actas de nacimiento.

  CURP.

  Comprobante de domicilio.

  En caso de discapacidad no visible, un certificado médico de institución pública o médico especialista.

  Declaración bajo protesta de decir verdad sobre la situación laboral o académica.

  Cartas de no afiliación al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

Modalidad 2: Apoyo para el Bienestar de Niñas, Niños, Adolescentes y Jóvenes en Orfandad Materna

Esta modalidad es para menores y jóvenes de hasta 23 años que han perdido a su madre.

También incluye a hijos de mujeres afiliadas al extinto Programa Seguro de Vida para Jefas de Familia, vigente hasta 2020.

Montos por edad

Los montos varían según la edad:

  830 pesos bimestrales para menores de 15 años.

  1.130 pesos bimestrales para adolescentes de 16 a 18 años.

  1.240 pesos bimestrales para jóvenes de 19 a 23 años.

Documentos necesarios

Los responsables de los beneficiarios deben presentar documentación que acredite la orfandad materna, como:

  Acta de defunción de la madre.

  Actas de nacimiento de los menores.

  CURP.

  Comprobante de domicilio.

Si el responsable no tiene parentesco biológico, debe presentar constancias de autoridades competentes (como el Desarrollo Integral de la Familia – DIF o un juez de lo familiar) que acrediten su responsabilidad en el cuidado.

Prioridad y entrega de los apoyos

Ambas modalidades priorizan a familias en municipios y localidades con alta o muy alta marginación, así como a aquellas con población indígena o afromexicana.

Los apoyos se entregan directamente mediante una tarjeta de débito del Banco del Bienestar.

Cuando los beneficiarios alcanzan la edad límite, se otorga el último pago correspondiente al bimestre en curso.

Mantente informado sobre las fechas y procesos de registro para este importante apoyo que busca mejorar la vida de miles de familias.

EconomíaApoyo Madres Trabajadoras: Registro en Junio 2025, Fechas Clave
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS