Bancos de Estados Unidos cortan operación con 3 firmas mexicanas

Bancos de Estados Unidos dejarán de operar con CIBanco, Intercam y Vector Casa de Bolsa desde el 4 de septiembre de 2025. El presidente de la ABM, Emilio Romano Mussali, explica el alcance y asegura que el sistema mexicano opera normal.

AL MOMENTO

- Advertisement -

A partir del 4 de septiembre de 2025, los bancos en Estados Unidos cesarán operaciones con tres instituciones financieras mexicanas: CIBanco, Intercam y Vector Casa de Bolsa. Esta medida, anunciada como una orden del gobierno de Donald Trump, surge tras acusaciones en Estados Unidos de formar parte de un esquema de lavado de dinero.

La sanción de Estados Unidos a las instituciones mexicanas

Las autoridades estadounidenses han impuesto sanciones a CIBanco, Intercam y Vector Casa de Bolsa, acusándolas de estar involucradas en un esquema de lavado de dinero. Esta acción resulta en una prohibición específica para los bancos de Estados Unidos.

Fecha efectiva de la medida

La orden del gobierno de Donald Trump establece que a partir del 4 de septiembre del 2025, los bancos ubicados en Estados Unidos no podrán operar más con estas tres instituciones financieras señaladas.

Alcance de la prohibición

La orden solo aplicará a las operaciones que hacen los bancos estadounidenses. Se verán impedidas operaciones y transacciones que terminen con bancos americanos. La medida no implica que tengan alteraciones con personas físicas, morales y bancos mexicanos. Solo prohíbe a los bancos de Estados Unidos operar directa o indirectamente con estos tres bancos señalados.

La postura de la banca mexicana y la ABM

Emilio Romano Mussali, presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM), abordó la situación en entrevista con Oscar Mario Beteta para Heraldo Radio. Aclaró que la sanción es exclusivamente para las tres instituciones mencionadas y su relación con bancos estadounidenses.

El sistema bancario mexicano opera con normalidad

Según Emilio Romano, la orden estadounidense no aplica para el sistema mexicano. Los bancos de México podrán seguir operando con CIBanco, Intercam y Vector Casa de Bolsa si así lo desean, ahora e incluso después del 4 de septiembre de 2025. Pese a estas sanciones, las instituciones señaladas no representan un riesgo para el sistema bancario mexicano.

Tranquilidad para los cuentahabientes

El presidente de la ABM declaró que los cuentahabientes de CIBanco, Intercam y Vector Casa de Bolsa pueden decidir si se quedan o se van de estos bancos. Mencionó que estas entidades ya fueron intervenidas por las autoridades mexicanas y no tienen hoy por hoy un problema de capitalización y liquidez. Los cuentahabientes pueden quedarse o retirar todos sus recursos si así lo quieren.

Voluntad para investigar actividades sospechosas

Emilio Romano Mussali destacó la visión de las autoridades de Estados Unidos y de México para combatir las actividades ilícitas. Refirió que ambas partes buscan incrementar la intensidad en la investigación de actividades en el sistema bancario, con el objetivo de operar con mayor nivel de intensidad, de escrutinio, verificación y reporte de actividades sospechosas.

Emilio Romano Mussali concluyó que la banca mexicana se encuentra en su momento más sólido, representando a sus 55 bancos, incluyendo a los tres señalados. Aseguró que buscan que la operación de estos se dé de la manera más natural, protegiendo siempre los intereses de los cuentahabientes como prioridad número uno. Clientes y cuentahabientes no tienen nada de que preocuparse.

EconomíaBancos de Estados Unidos cortan operación con 3 firmas mexicanas
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS