Beca Benito Juárez 2025: hoy 8 de abril se paga a estudiantes con apellido “G”. Consulta requisitos, montos y cómo cobrar sin contratiempos.
Hoy es un día clave para miles de estudiantes. La Beca Benito Juárez 2025 comienza una nueva jornada de pagos, y quienes tienen apellido con “G” ya pueden cobrar.
¿Qué es la Beca Benito Juárez 2025?
Es un apoyo económico del Gobierno de México para estudiantes de educación básica, media superior y superior en condición de vulnerabilidad. Su objetivo es garantizar el acceso y permanencia en el sistema educativo.
“La educación es un derecho, no un privilegio”, afirma la Coordinación Nacional de Becas.
Los apoyos se otorgan bimestralmente durante el ciclo escolar, con montos diferenciados según el nivel educativo.
¿Cuánto dinero reciben los estudiantes?
Los montos están definidos según el nivel escolar. En este segundo bimestre, los beneficiarios recibirán:
- Educación Básica y Media Superior: $1,900 pesos
- Educación Superior (Jóvenes Construyendo el Futuro): $5,800 pesos
Los pagos cubren 10 meses del año escolar, exceptuando julio y agosto.
¿Cómo y dónde cobrar el apoyo?
Hoy, martes 8 de abril, les corresponde cobrar a los beneficiarios cuyo apellido inicia con “G”. Para hacerlo, deben acudir a las sucursales del Banco del Bienestar o utilizar los cajeros automáticos del mismo banco.
Documentos necesarios:
- Identificación oficial vigente
- Tarjeta del Banco del Bienestar
Revisa tu turno exacto en el calendario oficial de pagos de la Coordinación Nacional de Becas.
¿Y si mi apellido no empieza con “G”?
Consulta el calendario oficial de pagos, el cual organiza las fechas por la primera letra del apellido. Así podrás saber exactamente cuándo te toca cobrar.
¿Dónde consultar el estatus de mi pago?
Si aún no sabes si tu beca ya fue depositada, puedes verificar tu estatus en los canales oficiales:
- Sitio web oficial: www.gob.mx/becasbenitojuarez
- Línea de atención directa: 55 1162 0300
¡Cuidado con fraudes!
La Coordinación Nacional no solicita datos personales por correo o redes sociales. Si recibes mensajes sospechosos, ignóralos y repórtalos.
“Solo las plataformas oficiales están autorizadas para informar sobre tu beca”, recalcan las autoridades.
Las Becas Benito Juárez 2025 no solo representan un ingreso; son un puente hacia la igualdad educativa. ¿Y tú? ¿Ya verificaste si eres parte de esta generación que transforma su futuro con apoyo del Estado?