Previo a la entrega de los ios para transporte y más 2025 otorgados por el Gobierno de la Ciudad de México, desde la explanada del Zócalo capitalino, el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, destacó importantes programas educativos. Señaló que el programa federal Becas para el Bienestar es el más grande del país, con 13 millones de beneficiarios.
Programas federales clave para estudiantes
Durante el evento, el titular de la SEP, Mario Delgado Carrillo, anunció una inversión significativa para este año.
Se destinarán 25 mil millones de pesos al programa La Escuela es Nuestra (LEEN). Este fondo será utilizado para la rehabilitación de planteles de Educación Básica. Además, por primera vez, este programa también beneficiará a planteles de Educación Media Superior.
Educación: un derecho, no privilegio
En presencia de la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, Delgado Carrillo reafirmó que la educación es un derecho fundamental.
Enfatizó que, como ha expresado la jefa del Ejecutivo Federal, en el Segundo Piso de la Cuarta Transformación existe la voluntad de garantizar este derecho de manera integral. Esto implica posibilitar todos los factores necesarios para que las y los jóvenes puedan continuar sus estudios en las aulas.
Apoyo directo a miles de universitarios
Ante miles de estudiantes de universidades públicas presentes, Delgado Carrillo explicó el objetivo principal de los programas de becas.
Estos programas buscan brindar un apoyo económico esencial que les permita a los beneficiarios cubrir diversas necesidades relacionadas con su formación.
Esto incluye:
Compra de libros
Adquisición de útiles escolares
Manutención, entre otras.
Se llevó a cabo la segunda entrega de la Beca a Universitarias y Universitarios para Transporte 2025. El evento fue presidido por la #JefaDeGobierno, @ClaraBrugadaM; nuestro titular, @PabloYanesRizo, y @mario_delgado, de la @SEP_mx, además de secretarias y secretarios del… pic.twitter.com/tEa9GO7tQp
— SECTEI CDMX (@SECTEI_CDMX) June 16, 2025
Iniciativas complementarias por el bienestar
El secretario también detalló otras acciones que acompañan los programas educativos.
Vive saludable, vive feliz
Este programa busca establecer una vinculación entre la salud y la educación. Su meta es formar futuras generaciones de mexicanas y mexicanos con hábitos que promuevan su bienestar integral. Esto abarca:
Hábitos alimenticios saludables
Participación en actividades artísticas y deportivas
Desarrollo de habilidades socioemocionales
- Una cultura del autocuidado y la prevención.
Jornada Nacional por la Paz y Contra las Adicciones
Recordó que el pasado sábado 14 de junio se llevó a cabo la segunda edición de esta jornada a nivel nacional. Participaron más de dos millones y medio de personas, incluyendo madres y padres de familia, promoviendo actividades deportivas y culturales.
Proceso de asignación “Mi derecho, mi lugar”
Delgado Carrillo resaltó un avance en los procesos de ingreso.
A través de la estrategia Mi derecho, mi lugar, más del 40 por ciento de las y los jóvenes inscritos ya seleccionaron la institución a la que asistirán. Indicó que la gran mayoría será asignada entre su primera y segunda opción, lo cual calificó como un logro sin precedentes en procesos de ingreso anteriores.
Inversión educativa en la Ciudad de México
Por su parte, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, informó sobre las acciones de su administración.
Anunció que este año se invertirán 8 mil millones de pesos en programas educativos capitalinos. Entre estos, destacó la entrega de becas, útiles y uniformes escolares, la rehabilitación de 500 escuelas, y la promoción de la cultura y el deporte.
Con programas federales millonarios y la inversión local en CDMX, ¿se consolida el acceso y la permanencia en la educación para miles de estudiantes?