Calendario de marzo: Pago doble en programas del Bienestar en Veracruz y Durango

En marzo, beneficiarios de los programas del Bienestar en Veracruz y Durango recibirán un pago doble debido a la veda electoral. Consulta el calendario.

AL MOMENTO

- Advertisement -

Pago doble en programas del Bienestar: Fechas y detalles clave

Calendario de pagos marzo-abril 2025

La Secretaría del Bienestar ha publicado el calendario de pagos para los programas sociales, incluyendo la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, Personas con Discapacidad y Madres Trabajadoras. El esquema de pagos sigue un orden basado en la primera letra del apellido paterno:

DíaLetra del apellido
Lunes 3 de marzoA
Martes 4 de marzoB
Miércoles 5 y jueves 6 de marzoC
Viernes 7 de marzoD, E y F
Lunes 10 y martes 11 de marzoG
Miércoles 12 de marzoH, I, J, K
Jueves 13 de marzoL
Viernes 14 y martes 18 de marzoM
Miércoles 19 de marzoN, Ñ, O
Jueves 20 de marzoP, Q
Viernes 21 y lunes 24 de marzoR
Martes 25 de marzoS
Miércoles 26 de marzoT, U, V
Jueves 27 de marzoW, X, Y, Z

Pago doble en Veracruz y Durango: Razones y beneficiarios

En marzo de 2025, los beneficiarios de Veracruz y Durango recibirán un pago doble debido a la veda electoral que entrará en vigor en abril. Esta medida busca garantizar que los beneficiarios no se vean afectados por las restricciones impuestas durante las campañas políticas.

Montos del pago doble:

  • Adultos mayores: $12,400 MXN
  • Personas con discapacidad: $6,400 MXN
  • Madres trabajadoras: $3,300 o $7,440 MXN (según el tipo de apoyo)

Este adelanto también se aplicó en 2024 con el mismo objetivo de evitar retrasos en los apoyos debido a la veda electoral.

¿Cómo cobrar la Pensión del Bienestar?

Los pagos se realizan a través de la Tarjeta del Bienestar, que permite:

  • Retirar efectivo en cajeros del Banco del Bienestar.
  • Comprar en tiendas y establecimientos con terminal bancaria.
  • Mantener el saldo disponible sin necesidad de retiro inmediato.

Nuevo programa: Salud Casa por Casa

Desde 2025, los beneficiarios contarán con Salud Casa por Casa, una iniciativa que ofrece atención médica domiciliaria a adultos mayores y personas con discapacidad. Este programa busca mejorar el acceso a la salud sin necesidad de traslados.

Registro para nuevos beneficiarios

Para registrarse en la Pensión del Bienestar, se requiere:

  • Tener 65 años o más.
  • Ser mexicano por nacimiento o naturalización.
  • Presentar:
    • Identificación oficial (INE, pasaporte, etc.).
    • CURP reciente.
    • Acta de nacimiento legible.
    • Comprobante de domicilio (no mayor a 6 meses).
    • Teléfono de contacto.

Si se desea registrar a un auxiliar para realizar trámites en nombre del beneficiario, se debe presentar la misma documentación.

Impacto de la Pensión del Bienestar en la economía y sociedad

Este programa ha mejorado la calidad de vida de millones de adultos mayores, reduciendo la pobreza y fortaleciendo su autonomía económica. Expertos destacan:

  • Impacto positivo en la economía local: El dinero inyectado impulsa el consumo y la actividad comercial.
  • Reducción de desigualdad: Al proporcionar un ingreso estable a sectores vulnerables.
  • Sostenibilidad financiera: Es clave evitar su uso con fines electorales y asegurar recursos a largo plazo.

Conclusiones

El calendario de pagos de marzo para los programas del Bienestar garantiza que los beneficiarios reciban su apoyo sin interrupciones. El pago doble en Veracruz y Durango reafirma el compromiso del gobierno con los sectores vulnerables, asegurando estabilidad financiera durante la veda electoral.

EconomíaCalendario de marzo: Pago doble en programas del Bienestar en Veracruz y...
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS