En un día histórico para Chetumal, la capital de Quintana Roo, la Gobernadora Mara Lezama Espinosa y el secretario de Economía Marcelo Ebrard Casaubon concretaron un paso fundamental para el desarrollo regional. Ambos funcionarios firmaron el Convenio de Coordinación para la Implementación, Desarrollo y Operación del Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar, un proyecto que promete transformar vidas y potenciar la economía local.
Un impulso para la transformación en Chetumal
La trascendental firma se realizó en la sede del Recinto Fiscalizado Estratégico, el espacio designado para la operación de este innovador polo. El secretario Marcelo Ebrard destacó que, por instrucciones directas de la presidenta Claudia Sheinbaum, Chetumal es el punto de partida para las visitas a los polos de desarrollo, con el acompañamiento del equipo de la Secretaría de Economía para consolidar esta estrategia.
Ebrard Casaubon afirmó: “Iniciamos aquí los trabajos, lo hacemos en serio y vamos a cumplir”, augurando un éxito rotundo para el proyecto. Enfatizó que si Quintana Roo logra producir solo el 15% de los insumos que consume la Riviera Maya, se convertirá en una potencia económica a nivel nacional.
La visión de la gobernadora Mara Lezama
Ante la presencia de empresarios, invitados e inversionistas, la gobernadora Mara Lezama afirmó que este día representa el inicio de una esperanza largamente anhelada. Subrayó que es la oportunidad para que esta tierra, donde inicia México, recupere el brillo y la fuerza que siempre ha poseído, y el lugar que nunca debió perder en el desarrollo nacional.
Te puede interesar: Histórica Bolsa de 550 MDP para PyMES en QRoo: Mara Lezama Logra Récord
La gobernadora explicó el significado profundo de este polo: “Hablar de este Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar en Chetumal es hablar de transformar vidas, familias, de jóvenes que sueñan con quedarse en su tierra, que no tengan que emigrar a otro lugar porque aquí no encontraron posibilidades para poder crecer. Es hablar de mujeres que levantan sus negocios, de productoras y productores que van a poder encontrar esas nuevas rutas para crecer. Es la oportunidad para muchas niñas y niños que crecerán sabiendo que esta ciudad tiene presente y tiene futuro”. También resaltó el apoyo y respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum y del secretario Ebrard, así como el impulso de Quintana Roo al Plan México para favorecer la producción y el consumo nacional.
Objetivos y proyecciones del polo de desarrollo
El titular de la SEDE, Paul Carrillo de Cáceres, detalló que entre los principales objetivos de este Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar se encuentran atraer inversiones, generar empleos y fortalecer las vocaciones productivas de la región. Este polo forma parte del primer paquete nacional de 15 polos estratégicos, priorizando sectores clave como la energía eléctrica, la agroindustria, la industria textil, las tecnologías de la información y el comercio internacional.
El proyecto contará con estímulos fiscales federales significativos, incluyendo la deducción inmediata del 100% en inversiones en activos fijos y un 25% adicional en capacitación e innovación, vigentes hasta el año 2030. Se proyecta que el polo genere hasta 16 mil empleos formales en un periodo de cinco años, beneficiando directamente a más de 307 mil habitantes de los municipios de Othón P. Blanco, Bacalar y Calakmul, en Campeche.
Testigos clave de la firma
Te puede interesar: Gobierno de Benito Juárez rehabilita espacio deportivo en la Supermanzana 50 de Cancún
La histórica firma fue atestiguada por diversas personalidades, incluyendo a la presidenta de Othón P. Blanco, Yensunni Martínez Hernández; el diputado Jorge Arturo Sanén Cervantes, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política de la XVIII Legislatura; el magistrado Heyden Cebada Rivas, presidente del Tribunal Superior de Justicia; Vidal Llerenas Morales, subsecretario de Industria y Comercio de la Secretaría de Economía; Carlos Alfonso Candelaria López, titular de los Corredores Económicos del Bienestar; el senador Eugenio Segura Vázquez, y Roberto Gottfried, director general de Potencia Industrial Taruk.
La materialización de este polo de desarrollo económico ¿marcará el inicio de una nueva era de prosperidad y oportunidades para Chetumal y la región sur de México, asegurando un futuro más prometedor para sus habitantes?