¿Cómo saber en qué AFORE estoy y cuál me conviene? Guía 2025

Descubre cómo saber en qué AFORE estás registrado y cuál te conviene más según tu perfil. Guía 2025 con datos y consejos clave.

AL MOMENTO

- Advertisement -

María llevó trabajando 10 años y nunca supo dónde estaba su ahorro para el retiro. Hasta que un correo la alertó: su AFORE había cambiado. Esta guía te explica cómo saber en qué AFORE estás y elegir la mejor para ti.

¿Qué es una AFORE y por qué importa saber en cuál estás?

La base de tu futuro financiero

Una AFORE (Administradora de Fondos para el Retiro) es una institución financiera privada encargada de administrar el dinero que los trabajadores mexicanos ahorran para su jubilación.

Importancia clave:

  • Tu AFORE influye directamente en cuánto dinero tendrás al retirarte.
  • Cada AFORE tiene diferentes rendimientos, comisiones y calidad de atención.

“Si no sabes dónde está tu dinero para el retiro, alguien más lo está usando por ti.” — Frase popular entre asesores financieros.

El riesgo del desconocimiento

Según la CONSAR, más del 35% de los trabajadores afiliados no saben en qué AFORE están registrados. Esto puede significar:

  • Pérdida de rendimientos
  • Mala administración
  • Riesgo de no contar con recursos suficientes en la vejez

¿Cómo saber en qué AFORE estoy?

Paso 1: Consulta en el sitio oficial de e-SAR

El sitio www.e-sar.com.mx permite saber en qué AFORE estás en menos de 5 minutos.

Debes tener a la mano:

  • Tu CURP
  • Un correo electrónico personal

Pasos:

  1. Ingresa a www.e-sar.com.mx
  2. Selecciona “Localiza tu AFORE”
  3. Introduce tu CURP y correo
  4. Recibirás un mensaje con el nombre de tu AFORE

Paso 2: Vía telefónica

Llama al SARTEL 55 1328 5000. Ten a la mano tu CURP o NSS (Número de Seguridad Social).

Paso 3: Aplicación AFORE Móvil

Disponible para Android y iOS. Ahí puedes:

  • Consultar tu AFORE
  • Revisar tu saldo
  • Realizar aportaciones voluntarias

“La app AFORE Móvil es una revolución silenciosa en el control financiero del retiro.” — Diario Financiero

¿Cuál AFORE me conviene según mi edad y perfil?

Rendimientos y comisiones: el binomio decisivo

Cada AFORE cobra una comisión anual y ofrece rendimientos diferentes. La CONSAR publica un cuadro comparativo actualizado.

Top 3 AFOREs con mejores rendimientos netos (2024):

  1. Profuturo
  2. SURA
  3. Citibanamex

Perfil por edad (SIEFORES generacionales)

Las AFOREs invierten tu dinero en SIEFORES según tu año de nacimiento.

  • Jóvenes (menores de 36 años): Riesgo alto, mayor rendimiento potencial
  • Edad media (36-55 años): Riesgo moderado, equilibrio
  • Próxima jubilación (56+): Riesgo bajo, más conservador

Otros factores a considerar

  • Atención al cliente: canales digitales, asesorías, apps
  • Facilidad para hacer aportaciones voluntarias
  • Transparencia y educación financiera que brinda la AFORE

¿Puedo cambiarme de AFORE? Sí, así lo haces

Requisitos para cambiarte

  • Haber permanecido al menos 1 año en tu AFORE actual
  • Presentar identificación oficial y CURP
  • Elegir una nueva AFORE y firmar contrato

Procedimiento paso a paso

  1. Compara AFOREs en www.gob.mx/consar
  2. Contacta a la AFORE que elijas
  3. Agenda una cita con un agente promotor
  4. Firma el traspaso
  5. Recibe confirmación oficial

Nota: El traspaso debe ser voluntario, gratuito y sin intermediarios falsos.

Historias reales: por qué elegir bien tu AFORE puede cambiar tu vida

El caso de José, 42 años

Estaba en una AFORE con bajos rendimientos. Tras investigar, se cambió a una con mejor rendimiento neto y en 10 años proyecta un incremento del 18% en su ahorro total.

El ejemplo de Karla, 29 años

Usa la app de su AFORE para hacer aportaciones voluntarias mensuales. Su fondo crecerá un 25% más según proyecciones de la CONSAR.

Consejos clave para optimizar tu AFORE

  • Revisa tu estado de cuenta tres veces al año
  • Haz aportaciones voluntarias regularmente
  • Usa la app de tu AFORE para llevar control
  • Participa en webinars o charlas de educación financiera
  • Compara rendimientos netos cada año

Saber en qué AFORE estás no es un dato trivial: es una decisión de vida. Tu vejez, tranquilidad y capacidad de vivir sin depender de otros dependerá en gran parte de ello.

El mejor momento para revisar tu AFORE fue ayer. El segundo mejor, es hoy.

Economía¿Cómo saber en qué AFORE estoy y cuál me conviene? Guía 2025
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS