Este martes, para miles de familias mexicanas, el amanecer trajo algo más que sol: la llegada del Depósito Bienestar, un respiro económico esperado. Hoy es turno de los apellidos con D, E y F.
Quiénes reciben el Depósito Bienestar hoy, martes 13 de mayo
El Gobierno de México, a través de la Secretaría del Bienestar, confirmó que continúa la dispersión del bimestre mayo-junio 2025 de los programas sociales. Hoy es el turno de quienes tienen apellidos que comienzan con las letras D, E y F.
Programas incluidos en el pago de hoy
Este operativo aplica a los siguientes programas sociales:
- Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores
- Pensión para Personas con Discapacidad
- Apoyo para Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras
- Pensión Mujeres con Bienestar (solo en Estado de México)
Los pagos se hacen directamente en la Tarjeta del Bienestar, garantizando mayor seguridad y evitando aglomeraciones.
Cómo son los montos del Depósito Bienestar hoy
Los recursos se entregan de forma escalonada, y los montos varían según el programa:
- Adultos mayores: $6,200 pesos
- Personas con discapacidad: $3,200 pesos
- Madres trabajadoras: entre $1,650 y $3,720 pesos
- Mujeres con Bienestar (Edomex): $3,000 pesos
“Los pagos bimestrales buscan apoyar la economía familiar y garantizar el acceso a derechos sociales”, destacó la Secretaría del Bienestar.
Calendario de pagos Bienestar mayo-junio 2025
El operativo de pagos continúa por orden alfabético, solo en días hábiles. Este es el calendario actualizado:
- Miércoles 14 y jueves 15 de mayo: apellidos con G
- Viernes 16 de mayo: apellidos con H, I, J y K
Nota: No hay pagos los fines de semana.
Requisitos para recibir tu Depósito Bienestar sin contratiempos
Para que el apoyo llegue sin problemas, debes contar con:
- Tarjeta del Bienestar activa
- INE o identificación oficial vigente
- Estar registrado en el padrón del programa correspondiente
- Comprobante de inscripción, si ingresaste recientemente
¿Qué hacer si no se refleja tu pago?
Si no ves el depósito en tu cuenta, sigue estos pasos:
- Llama a la Línea del Bienestar: 📞 800 639 4264
- Consulta el portal oficial: gob.mx/bienestar
- Acude a una sucursal del Banco del Bienestar
Importante: El dinero no tiene fecha límite de uso, no es necesario retirarlo de inmediato.
Excepción en Durango y Veracruz
En estos dos estados, no se realizarán pagos este mes. La razón: se adelantó el depósito del bimestre debido a las elecciones locales de junio.
“La planificación busca evitar interferencias en procesos democráticos y garantizar el acceso oportuno a los apoyos”, según autoridades electorales.
Un alivio esperado, una organización necesaria
El Depósito Bienestar no solo representa un ingreso económico. Es también una muestra de cómo la organización y la transparencia pueden generar confianza en los programas sociales.
En tiempos de incertidumbre, estos apoyos no solo sostienen bolsillos, también fortalecen el vínculo entre Estado y ciudadanía. ¿Será posible ampliar estos beneficios aún más sectores vulnerables en el futuro?