Dólar cae y el súper peso resurge ante la inminente entrada en vigor de aranceles

El dólar pierde valor frente al peso mexicano en un contexto de tensiones comerciales y políticas. Análisis de los factores clave y proyecciones.

AL MOMENTO

- Advertisement -

El peso mexicano se fortalece frente al dólar en medio de tensiones comerciales

El peso mexicano ha iniciado la semana con una tendencia alcista frente al dólar estadounidense, una situación que llama la atención de los mercados en un contexto de incertidumbre política y económica. Este 3 de marzo, la moneda mexicana se cotiza en 18.03 pesos por dólar, lo que representa una apreciación del 0.41% en comparación con el cierre anterior.

Este fortalecimiento ocurre pese a la inminente entrada en vigor de aranceles a productos mexicanos y canadienses por parte de Estados Unidos, una medida que podría generar un impacto en la economía regional. Analicemos los factores que han impulsado este comportamiento en los mercados.


Factores que han impulsado la caída del dólar

1. La crisis política en Estados Unidos

Uno de los factores que han afectado al dólar es la reciente y fallida reunión entre el presidente estadounidense, Donald Trump, y su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski. Este encuentro, que buscaba negociar un posible cese al fuego en el conflicto con Rusia, terminó en un desacuerdo, lo que generó incertidumbre en los mercados.

El debilitamiento del dólar se intensificó tras la propuesta de la Unión Europea para mediar en el conflicto, lo que provocó volatilidad en el mercado cambiario. La percepción de un liderazgo debilitado en la Casa Blanca ha generado desconfianza entre los inversionistas, contribuyendo a la caída de la divisa estadounidense.

2. Medidas comerciales de Trump y su impacto en el peso

El presidente Trump ha reiterado su intención de imponer aranceles a todas las importaciones provenientes de México y Canadá, argumentando problemas de seguridad en la frontera. Pese a los esfuerzos del gobierno mexicano, que incluyeron la extradición de 29 líderes criminales, la administración de Trump no ha dado indicios de flexibilizar su postura.

A pesar de ello, el peso ha mostrado resistencia. Este comportamiento podría explicarse por la confianza del mercado en la estabilidad macroeconómica de México y la perspectiva de que la aplicación de estos aranceles podría retrasarse o negociarse.


Retos y perspectivas para el peso mexicano

1. La volatilidad cambiaria y los pronósticos del Banco de México

A lo largo del 2024, el peso mexicano ha vivido episodios de volatilidad. A inicios del año, la moneda se cotizaba cerca de los 16 pesos por dólar, ganándose nuevamente el título de “súper peso”. No obstante, decisiones políticas como la reforma al Poder Judicial y la eliminación de órganos autónomos afectaron la confianza de los mercados, llevando al dólar a niveles de hasta 20 pesos.

El Banco de México (Banxico) estima que para 2025 el tipo de cambio se ubique en un rango de 20.24 a 20.69 pesos por dólar, aunque esta proyección podría ajustarse en función de la política comercial de Trump y la estabilidad financiera global.

2. Inflación y crecimiento económico en México

La inflación en 2024 se mantuvo relativamente estable, con una media del 4%, salvo por un pico en junio cercano al 6%. Para 2025, Banxico prevé una inflación controlada en torno al 3.8%.

En cuanto al crecimiento económico, el panorama sigue siendo conservador. La proyección del PIB para 2025 es de apenas un 1.2%, reflejando un entorno de desaceleración que podría afectar la inversión y el empleo.


Conclusión: ¿Qué esperar en los próximos meses?

El peso mexicano ha mostrado una resistencia notable en un contexto de tensiones políticas y comerciales. Sin embargo, la incertidumbre en torno a las medidas arancelarias de Trump y la volatilidad internacional seguirán influyendo en su desempeño.

Los inversionistas y analistas seguirán atentos a las decisiones de la Casa Blanca y a la respuesta del gobierno mexicano, especialmente en materia de seguridad y política económica. Aunque el “súper peso” ha resurgido, su fortaleza podría verse amenazada en los próximos meses si las tensiones comerciales se materializan en barreras comerciales efectivas.

EconomíaDólar cae y el súper peso resurge ante la inminente entrada en...
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS