El peso mexicano inició la jornada de este viernes con un ligero retroceso frente al dólar estadounidense, consolidando la tendencia observada el jueves. Esta fluctuación se da en un contexto económico clave, marcado por el anuncio de una desaceleración inflacionaria. Expertos revelan los factores detrás de este movimiento cambiario.
Cotización Actual del Dólar frente al Peso Mexicano
Hoy, viernes 25 de julio de 2025, el tipo de cambio cotiza en 18.572 pesos por dólar, lo que representa 0.2 centavos más en comparación con la jornada de ayer.
Este movimiento se suma al ligero retroceso experimentado al cierre de la jornada de ayer, jueves 24 de julio. El peso cotizó entonces en 18.55 pesos frente al dólar, lo que significó un aumento de 2 centavos con respecto al cierre del miércoles 23 de julio, de acuerdo con el reporte del Banco de México (Banxico).
La Inflación en México y su Impacto en el Peso
La depreciación de la moneda nacional coincidió con el anuncio del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) sobre la inflación. En la primera mitad de julio, la inflación anual disminuyó a 3.55%, un descenso significativo desde el 4.13% de la quincena anterior y por debajo del 3.62% esperado.
Tres Factores Clave que Impulsan la Depreciación del Peso
Te puede interesar: OXXO invierte 1,250 mdp en Yucatán para plan de expansión 2025 …
Gabriela Siller Pagaza, directora de Análisis Económico en Grupo Financiero BASE, explicó para la plataforma Investing los tres factores principales que incidieron en el comportamiento al alza del tipo de cambio:
- Una corrección del dólar estadounidense: Se observó un repunte de la divisa después de una caída del 1.20% en las cuatro sesiones previas. Este bajo nivel del tipo de cambio activó compras anticipadas de dólares y la toma de coberturas cambiarias, lo que provocó el alza.
- Fortaleza del mercado laboral en Estados Unidos: Las solicitudes iniciales de apoyo por desempleo se situaron en 217,000 en la semana concluida el 19 de julio. Este dato representa la sexta semana consecutiva de caídas, lo que indica un mercado laboral robusto en Estados Unidos.
- Expectativas sobre la política monetaria de Banxico: La desaceleración de la inflación en la primera quincena de julio en México genera expectativas de que el Banco de México podría continuar con los recortes de tasa de interés, influyendo en el valor del peso.
Cotización del Dólar en Bancos de México
Para quienes buscan cambiar dólares a pesos, a continuación se detalla la cotización en las principales ventanillas bancarias del país:
- Afirme: 17.70 a la compra – 19.20 a la venta
- Banco Azteca: 17.45 a la compra – 19.09 a la venta
- Banorte: 17.45 a la compra – 18.95 a la venta
- BBVA: 17.70 a la compra – 18.84 a la venta
- Citibanamex: 17.97 a la compra – 19.01 a la venta
Te puede interesar: México invertirá 13 mil mdd en energía para 2026: proyectos clave
La interacción entre una inflación controlada en México y la fortaleza económica de Estados Unidos continuará marcando el rumbo del peso mexicano. ¿Cómo responderá el Banco de México ante este panorama, y qué impacto tendrá en el poder adquisitivo de los ciudadanos?
No se pudieron cargar los datos del gráfico.