El peso mexicano ha cerrado una semana de avances frente al dólar, consolidando una ganancia significativa justo cuando se acerca la fecha límite para definir nuevos acuerdos comerciales con Donald Trump. Esta estabilidad se observa en un contexto de incertidumbre por posibles aranceles, manteniendo a los mercados en vilo.
Rendimiento del peso mexicano ante el dólar
El peso mexicano experimentó un leve avance frente al dólar, culminando una nueva ganancia semanal superior a los 10 centavos. De acuerdo con los datos proporcionados por el Banco de México, la depreciación del peso fue del 0.4 por ciento ante el dólar, ubicando el tipo de cambio en 18.54 unidades.
Esta cifra representa un centavo menos respecto al cierre del jueves 24 de julio. En el balance semanal, la moneda nacional registró una ganancia del 0.98 por ciento frente al dólar, cerrando el viernes pasado en 18.73 unidades. Esto implicó que el peso ganó 19 centavos al billete verde durante la semana.
Análisis de mercado y la perspectiva económica
Felipe Mendoza, analista de mercados financieros de ATFX LATAM, señaló: “Esta estabilidad refleja una pausa técnica tras semanas de movimiento lateral, en un entorno donde el mercado sigue a la espera de eventos catalizadores más definidos. La apreciación acumulada responde a factores tanto internos como externos, aunque el riesgo permanece latente”.
La postura de México frente a los posibles aranceles
La pregunta sobre ¿qué tanto afectará al peso el anuncio de aranceles del 30 por ciento de Trump?, y cómo ha reaccionado en otras ocasiones, cobra relevancia ante la nueva fecha límite del 1 de agosto.
Al respecto, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que funcionarios de su gabinete continúan con las negociaciones en Washington. La mandataria indicó que, de ser necesario, buscaría un diálogo directo con Trump. Sheinbaum enfatizó: “Estamos haciendo todo para que (los aranceles) no entren en vigor”.
Te puede interesar:OXXO invierte 1,250 mdp en Yucatán para plan de expansión 2025 …
Cotización del dólar en bancos hoy 25 de julio
Para hoy, 25 de julio, la cotización del dólar en ventanillas bancarias de Banamex se establece en 19.01 unidades para la venta, mientras que el precio de compra se sitúa en 17.97 pesos por billete verde.
Panorama global de indicadores y divisas emergentes
El índice dólar (dxy), que mide la fortaleza de la moneda norteamericana frente a una cesta conformada por seis divisas de países desarrollados, mostró un incremento del 0.31 por ciento, alcanzando los 97.67 puntos.
Simultáneamente, el índice dólar de Bloomberg (bbdxy) avanzó un 0.28 por ciento, llegando a las 1,198.57 unidades.
En el mercado de dinero, el rendimiento del bono a 10 años para Estados Unidos se ubicó en el 4.41 por ciento, mientras que el bono a 10 años en México se mantuvo en un nivel del 9.44 por ciento.
Entre las divisas emergentes que experimentaron mayores castigos se encontraron:
- Peso colombiano: con una depreciación del 1.64 por ciento.
- Peso chileno: con una caída del 1.38 por ciento.
- Peso filipino: con una disminución del 0.81 por ciento.
- Won surcoreano: con un retroceso del 0.78 por ciento.
- Rand sudafricano: con una baja del 0.75 por ciento.
Te puede interesar:La parálisis de inversión en la frontera México-EE.UU.: Una doble …Con información de Valeria López.
La resiliencia del peso mexicano en este entorno volátil subraya la complejidad de los factores que inciden en su comportamiento. ¿Serán suficientes las negociaciones diplomáticas para disipar la amenaza arancelaria y asegurar la estabilidad de la moneda nacional?
No se pudieron cargar los datos del gráfico.