El peso mexicano domina al dólar en 2025: la clave está en la Reserva Federal

El peso mexicano extiende su racha ganadora el 27 de noviembre de 2025, cotizando en $18.33. Analizamos cómo la apuesta por un recorte de la Fed impulsa al tipo de cambio peso dólar 2025.

AL MOMENTO

El jueves 27 de noviembre de 2025, el peso mexicano extiende su racha ganadora, apreciándose ligeramente frente al dólar. Esta dinámica, crucial para el tipo de cambio peso dólar 2025, es resultado directo de la expectativa del mercado sobre un recorte inminente a la tasa de interés por parte de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed).

La racha ganadora del peso ante la expectativa de la Fed

La mañana de este jueves 27 de noviembre de 2025, la divisa estadounidense mostró una depreciación ante la expectativa de la Reserva Federal de Estados Unidos sobre un posible recorte a la tasa de interés. En los primeros minutos de la jornada, el peso mexicano mostró una ligera apreciación frente al dólar.

Este optimismo de los mercados está directamente ligado a la posible decisión que la Fed podría tomar en su próxima sesión de diciembre. Las apuestas de los inversionistas apuntan a que el organismo aplicará un nuevo recorte, lo que favorece el tipo de cambio del peso.

Datos cruciales de la jornada:

  •  Cotización matutina: El dólar cotiza en 18.33 pesos por unidad.
  •  Ganancia semanal: Respecto a los últimos 7 días, el peso registra una ganancia de 0.26%, según los datos de la plataforma Investing.
  •  Referencia Google: La paridad de un dólar a pesos mexicanos este jueves 27 de noviembre se ubica en 18.34.

Mercados apuestan por un recorte de 25 puntos base

Gabriela Siller Pagaza, directora de Análisis Económico en Grupo Financiero BASE, explicó a Investing que el comportamiento positivo del tipo de cambio se debe a que el mercado sigue apostando de manera contundente a que la decisión de política monetaria de la Fed se inclinará por un recorte.

La especialista detalló que la decisión esperada es un recorte de 25 puntos base que se aplicaría el próximo 10 de diciembre. Esta expectativa ha generado ganancias generalizadas en el mercado de capitales a nivel global.

El mercado sigue apostando a que la decisión de la Fed se inclinará a aplicar un recorte a la tasa de interés, lo que debilita al dólar y fortalece a divisas como la mexicana.

El impulso de la Fed en los mercados de capitales

La expectativa de que la Reserva Federal de Estados Unidos recorte la tasa de interés en diciembre no solo impulsó al peso mexicano, sino que también generó ganancias significativas en el mercado de capitales.

Siller Pagaza detalló los cierres de la sesión anterior:

  •  El Dow Jones cerró con una ganancia de 0.67%, ligando 5 de las últimas 6 sesiones de avances.
  •  El Nasdaq Composite mostró un avance de 0.82%, ligando 4 sesiones de avances.
  •  El S&P 500 ganó 0.69%, también ligando 4 sesiones de ganancias.

La directora de Análisis Económico de Grupo Financiero BASE subrayó esta conexión a través de su cuenta en X (antes Twitter) el 26 de noviembre de 2025: “El mercado de capitales muestra ganancias generalizadas a nivel global, debido a la expectativa que la Fed recortará la tasa de interés en diciembre”.

Ganancias generalizadas en divisas

La depreciación del dólar incidió en que la mayoría de las divisas ganaran terreno frente a él. Las divisas más apreciadas fueron:

  •  El peso colombiano, con 2.25%.
  •  El dólar neozelandés, con 1.33%.
  •  El peso chileno, con 0.99%.
  •  El real brasileño, con 0.98%.
  •  El dólar australiano, con 0.76%.

Precios del dólar en bancos en México

El jueves 27 de noviembre, la cotización del dólar en las principales instituciones bancarias de México se estableció de la siguiente manera:

| Institución bancaria | A la compra | A la venta |

| :— | :— | :— |

| Banco Azteca | 16.95 | 18.79 |

| BBVA | 17.47 | 18.62 |

Para quienes buscan saber el precio del dólar en tiempo real o desean realizar un cambio de divisas, existen varias herramientas disponibles. Google es una de las opciones para conocer el valor del dólar hoy, además de diversos convertidores de dólares a pesos que se pueden encontrar en la web.

El actual panorama económico global depende, una vez más, de las decisiones inminentes de la Reserva Federal. La apuesta de los mercados por un recorte de 25 puntos base parece sólida, impulsando la euforia en los mercados bursátiles y la fortaleza histórica del peso mexicano. Sin embargo, ¿qué sucederá si la Fed decide posponer o moderar su ajuste, y qué implicaciones tendría esto para la economía mexicana a inicios de 2026?

EconomíaEl peso mexicano domina al dólar en 2025: la clave está en...
Redacción Noticias Activas
Redacción Noticias Activas
Editor en jefe responsable del contenido con estrategia, con mas de 13 años de experiencia contando historias, especialista en comunicación visual con enfoque estratégico comercial.
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS