Fonart regresa: Impulso histórico a la artesanía sin intermediarios

Fonart regresa con Sheinbaum: créditos, ferias y un censo nacional para dignificar a los artesanos mexicanos.

AL MOMENTO

- Advertisement -

Fonart regresa con Sheinbaum: créditos, ferias y un censo nacional para dignificar a los artesanos mexicanos.

En una jugada estratégica, Claudia Sheinbaum relanza Fonart, el fondo que promete revolucionar la vida de miles de artesanos mexicanos.

Una nueva era para la artesanía mexicana

Fonart como motor de transformación social

Con el respaldo del gobierno federal, Fonart vuelve con fuerza para convertirse en una herramienta integral que elimina intermediarios y posiciona el trabajo artesanal en un nuevo nivel.

“Estamos recuperando Fonart para que sea un verdadero espacio de comercialización”, afirmó Sheinbaum, en una señal clara de que la artesanía ya no será relegada a lo folclórico.

Esta política pública no solo busca vender piezas, sino generar dignidad, estabilidad económica y proyección internacional a través de:

  • Ferias nacionales como Original, que amplían la visibilidad del trabajo artesanal
  • Créditos directos sin pasar por coyotes o revendedores
  • Capacitaciones para profesionalizar la producción y mejorar ingresos

Una economía creativa con rostro indígena y rural

Claudia Curiel de Icaza, secretaria de Cultura, confirmó que el programa estará enfocado en apoyar directamente a las y los maestros artesanos, con énfasis en zonas rurales e indígenas donde se concentra gran parte del patrimonio cultural.

“Fonart será el brazo de comercialización sin intermediarios”, destacó.

Un censo que cambiará el mapa cultural de México

Mapeo artesanal: conocimiento es poder

Marina Núñez Bespalova, subsecretaria de Desarrollo Cultural, anunció un ambicioso censo nacional de artesanos tradicionales, que permitirá:

  • Identificar “territorios artesanales” clave
  • Elaborar planes de capacitación especializados por región
  • Crear un mapa vivo de la riqueza cultural y técnica del país

Este censo no solo es administrativo. Es una herramienta de justicia histórica, al visibilizar oficios invisibles por décadas.

Tiendas del Bienestar: materia prima al alcance

Gracias al censo, las Tiendas del Bienestar podrán ofrecer materia prima de calidad, accesible y cercana:

  • Costos más bajos
  • Garantía de materiales originales
  • Alianzas con productores locales

“Este acercamiento con materias primas permitirá que las piezas mantengan su autenticidad sin sacrificar rentabilidad”, explicó Núñez.

Dignidad artesanal: entre memoria y futuro

El relanzamiento de Fonart es mucho más que una política cultural: es una apuesta estructural por la economía creativa de México, una que históricamente ha sido ignorada por los grandes programas económicos.

Este nuevo ecosistema Fonart, Original, censo, tiendas del Bienestar podría cambiar para siempre el modo en que se valora y consume la artesanía, y con ello, la vida de quienes la crean.

¿Será este el punto de quiebre que logre dignificar al artesano mexicano más allá del discurso?

EconomíaFonart regresa: Impulso histórico a la artesanía sin intermediarios
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS