En los últimos días, clientes de HSBC México han reportado la cancelación de sus cuentas bancarias sin previo aviso ni explicación, generando incertidumbre. Ante esta situación, Jorge Arce, director general de HSBC México y América Latina, ha salido al paso para confirmar las cancelaciones y ofrecer las razones detrás de estas acciones.
¿Por qué HSBC cancela cuentas bancarias?
Jorge Arce confirmó que sí se han cancelado cuentas en los últimos meses. Explicó que los bancos tienen la obligación de conocer a todos sus clientes, incluyendo su actividad económica, sus ingresos y el uso que dan a los recursos que manejan a través del banco. Cuando no se dispone de toda la información necesaria para mantener una cuenta, las instituciones se ven obligadas a cerrarlas.
Arce hizo referencia a la Ley antilavado de dinero en México, calificándola como una de las más estrictas del mundo, y aseguró que las cancelaciones se realizan en estricto apego a esta normativa. Además, enfatizó que esta medida no es exclusiva de HSBC, sino que ocurre con todos los bancos y sus respectivos clientes.
¿Cómo detectan los bancos actividades inusuales?
El director de HSBC detalló que los bancos deben “tener un apetito de riesgo” y mantener la información actualizada de tal manera que, al interactuar con las autoridades, puedan identificar su clientela, sus actividades y el propósito del uso bancario. Aclaró que la cancelación de una cuenta no ocurre sin aviso previo, sino que el banco busca al usuario para actualizar sus datos. Solo cuando no se obtiene la información requerida, se inicia el proceso de cierre y disolución del contrato.
Te puede interesar:El nuevo orden financiero: dólar, cripto y control global
“Somos un banco muy estricto que quiere mantener no solo el banco, sino el gremio seguro para que se utilice en actividades lícitas”, afirmó Arce. Para ello, HSBC utiliza múltiples herramientas, incluyendo la inteligencia artificial (IA), con el fin de comprender la operativa de sus clientes y monitorear las transacciones.
Alertas de movimientos financieros
Jorge Arce ejemplificó el funcionamiento del sistema de alertas bancarias. Si una persona que recibe un sueldo fijo, de repente registra una operación millonaria, esto enciende las alarmas. Por esta razón, el banco solicita información al cliente, así como los comprobantes de actividad que justifiquen esos nuevos ingresos.
Desvinculación de alertas por lavado de dinero en otros bancos
Jorge Arce descartó categóricamente que la cancelación de cuentas en HSBC esté relacionada con la preocupación o alerta emitida por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos para CIBanco, Intercam y la Casa de Bolsa Vector, por presuntas operaciones de lavado de dinero. “No está relacionado, pero queremos entender qué pasó y cómo pasó, sobre todo como gremio”, añadió el directivo.
¿Qué hacer para evitar la cancelación de su cuenta?
Te puede interesar:Cierres de Cuenta HSBC: Angustia y la Lógica del Banco en México
La recomendación principal de HSBC para evitar la cancelación de cuentas en cualquier institución bancaria es mantener la información actualizada e informar sobre posibles cambios de trabajo, la apertura de un negocio o cualquier otra situación que represente nuevos ingresos.
“Lo que yo recomendaría a los clientes es que si no han tenido una comunicación reciente con su banco, cualquiera que sea, se acerquen y les digan que hubo un cambio, para que el banco tenga información y pueda monitorear las transacciones”, sugirió Arce. Recalcó que la obligación del banco no es solo conocer al cliente al abrir la cuenta, sino también monitorear sus actividades a lo largo de su vida económica.