Un senador de Estados Unidos respondió con ironía a las críticas del presidente del Senado mexicano, Gerardo Fernández Noroña, sobre su proyecto de ley para aumentar el impuesto a las remesas. El republicano Eric Schmitt compartió un video del legislador mexicano y, tras escuchar su opinión, anunció un incremento adicional a su propuesta original.
Choque transfronterizo por el impuesto a remesas
El senador estadounidense republicano de Missouri, Eric Schmitt, utilizó sus redes sociales para reaccionar ante los comentarios del presidente del Senado mexicano, Gerardo Fernández Noroña. La disputa surge a raíz de una propuesta legislativa que busca gravar las transferencias de dinero enviadas por migrantes a México.
Schmitt compartió un fragmento de una conferencia de prensa del pasado lunes 9 de junio, donde se observa al senador Gerardo Fernández Noroña hablando sobre varios temas, incluyendo la idea de aumentar el impuesto a las remesas.
La reacción de Noroña citada en EU
Según el texto proporcionado, Fernández Noroña expresó:
“Está el tema del impuesto a las remesas que ya un senador estadounidense está ahora diciendo que le van a poner el 15%. Estás viendo y no ves senador, no me acuerdo cómo se llama el senador. Quieren apagar el fuego con gasolina, la compañera presidenta ha insistido que es el diálogo, el respeto”, dice Noroña, como parte de una conferencia de prensa en el Senado.
La respuesta de Schmitt: “El impuesto acaba de subir 5%”
Eric Schmitt acompañó la publicación del video de Noroña con un mensaje directo. Criticó al presidente del Senado mexicano por reírse de su propuesta y afirmó que, como resultado de esa reacción, la tasa del impuesto aumentaría.
“El presidente del Senado mexicano está muy molesto por mi proyecto de ley para cuadruplicar el impuesto a las remesas. En una conferencia de prensa ayer, se rió de la idea. ¿Adivina qué? El impuesto a las remesas acaba de subir un 5%”, escribió el republicano.
A pesar de esta declaración, el texto señala que la propuesta aún debe ser discutida y aprobada.
¿Qué son las remesas y por qué son clave?
Las remesas son las transferencias de dinero que los trabajadores migrantes envían principalmente desde Estados Unidos a sus familias en México. Representan una fuente vital de ingresos para muchas familias y un pilar económico para el país.
En 2024, México recibió más de 60,000 millones de dólares en remesas, siendo la segunda fuente de divisas más importante, superada solo por las exportaciones petroleras, según la información disponible.
La propuesta inicial del senador Schmitt
El senador Schmitt, descrito con una postura conservadora y alineada con la administración de Donald Trump, había presentado su legislación el martes. Inicialmente, proponía fijar el impuesto a las remesas en un 15%.
En esa ocasión, declaró:
“América no es el banco del mundo. Es hora de poner a América primero. Implementando un impuesto del 15% a las remesas, mantendremos más dinero en Estados Unidos y pondremos a los trabajadores americanos de nuevo al volante” dijo ese día.
Ahora, tras la aparente burla del morenista Gerardo Fernández Noroña, la cifra mencionada por Schmitt asciende al 20%. La evolución de esta propuesta y su posible discusión legislativa generan incertidumbre.
La tensión entre el senador de Estados Unidos y el presidente del Senado mexicano sube de tono. ¿Cómo impactará esta respuesta la discusión sobre el futuro del impuesto a las remesas?