El fantasma de la quiebra acecha a los pequeños comerciantes. Un nuevo aumento al impuesto especial sobre tabaco y bebidas azucaradas desata la furia, reviviendo un debate que se creía superado desde la administración de Enrique Peña Nieto. ¿Medida de salud o golpe a la economía familiar?
El grito de los comerciantes: ¡No más impuestos!
Los dueños de las tienditas se manifestaron a las afueras del Palacio Legislativo de San Lázaro, alzando la voz contra el alza que, aseguran, podría llevarlos a la ruina. Argumentan que el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), existente desde la administración de Enrique Peña Nieto, se impuso bajo la promesa de fortalecer el sector salud, pero su destino sigue siendo un misterio.
Cuauhtémoc Rivera, presidente de la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC), rechazó el aumento, señalando:
- El impuesto existe desde la administración de Enrique Peña Nieto.
- Se impuso para fortalecer el sector salud.
- No se ha transparentado el gasto en la última década.
Más de 50 mil firmas contra el impuesto
Rivera informó que se entregaron más de 50 mil firmas a los diputados federales, quienes, según los comerciantes, ven en el impuesto una medida recaudatoria que golpea a los pequeños comercios.
Debate legislativo: Salud vs. Recaudación
Te puede interesar: Explosión en Iztapalapa: 7 heridos críticos continúan en el ISSSTE
Mientras los comerciantes se manifestaban, en la Cámara de Diputados, Morena defendía el aumento como una medida de salud pública. Sin embargo, la oposición no tardó en responder.
Héctor Saúl Téllez, vicecoordinador económico del PAN, acusó al gobierno de discurso falso, argumentando que el consumo de bebidas azucaradas apenas disminuyó un 5% desde la última modificación en 2014.
Téllez también refutó la falta de recursos para la salud, señalando que la recaudación del IEPS sobre refrescos creció de 24 mil millones de pesos en 2018 a 40 mil millones de pesos en 2024. El PAN propone establecer un Fondo de Salud en el presupuesto, destinado a combatir la obesidad, diabetes, hipertensión y problemas renales.
La promesa de transparencia
Merilyn Gómez Pozos, presidenta de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, reconoció que incrementos anteriores del IEPS no afectaron las ventas de los comerciantes. Aseguró que lo recaudado se destinará al Fondo de Salud y confía en la transparencia del gobierno federal. “Hay un compromiso muy serio de la Presidenta de transparentar este recurso”, afirmó.
Te puede interesar: Sismos en México: registran temblor en Los Mochis sin activar la …
Por su parte, Arturo Ávila, vocero de Morena en la Cámara de Diputados, calificó como una buena idea destinar el fondo a la atención de enfermedades relacionadas con el consumo de bebidas azucaradas, criticando al PAN por denostar la propuesta.
Más allá del impuesto: Un llamado a la reflexión
El debate sobre el impuesto al tabaco y las bebidas azucaradas revela una profunda división entre las necesidades de recaudación, la salud pública y el bienestar de los pequeños comerciantes. ¿Será posible encontrar un punto de equilibrio que beneficie a todos los actores involucrados?