Impuesto al Jitomate: Ebrard Explica la Cuota Compensatoria de E.U.

Impuesto al jitomate mexicano: Ebrard aclara que es una cuota compensatoria del 17% impuesta por E.U. y cómo afectará a los consumidores estadounidenses.

AL MOMENTO

- Advertisement -

Marcelo Ebrard, secretario de Economía, aclara la controversia sobre el impuesto al jitomate mexicano impuesto por Estados Unidos. ¿Es un Arancel o una cuota compensatoria? Te explicamos los detalles y las posibles consecuencias para los consumidores estadounidenses.

¿Arancel o Cuota Compensatoria? La Explicación de Marcelo Ebrard

Este martes 15 de julio, Marcelo Ebrard, secretario de Economía, abordó la polémica en torno a la tarifa extra aplicada al jitomate mexicano. Según Ebrard, no se trata exactamente de un arancel, sino de una cuota compensatoria del 17 por ciento.

  • Origen del Impuesto: Ebrard explicó que esta cuota no es nueva. Existía un acuerdo previo desde 2019 entre productores de Tomate de México y Estados Unidos.
  • Fin del Acuerdo: La renovación de este acuerdo, establecida durante la administración anterior a Donald Trump, llegó a su fin.

En entrevista con Azucena Uresti, Ebrard detalló que el acuerdo establecía normas, como un *market share* y una serie de regulaciones. Al no renovarse, se aplicará la cuota compensatoria.

Negociaciones Futuras y el Estudio Antidumping

El secretario de Economía anticipó la apertura de nuevas negociaciones para alcanzar un acuerdo diferente al anterior.

¿Por Qué Estados Unidos Aplica este Impuesto?

Estados Unidos realizó un estudio “antidumping” argumentando que México utilizaba apoyos y subsidios que desequilibraban el comercio.

  • Renovaciones Anteriores: Ebrard señaló que este acuerdo comercial se renovó varias veces.
  • Promoción del Desacuerdo: “Este desacuerdo lo promueven los productores de tomate de Florida hace ya tiempo”, afirmó el funcionario.

Impacto en los Consumidores Estadounidenses

Marcelo Ebrard aseguró que México seguirá vendiendo tomate a Estados Unidos, ya que considera que la medida no será sostenible a largo plazo.

¿Quién Pagarán el Precio?

Advirtió que el consumidor de Estados Unidos será el principal afectado, pues la cuota compensatoria se trasladará a los precios que pagan los estadounidenses. “Esto no lo van a poder sostener mucho tiempo porque tiene un costo en la inflación, tiene un costo con los consumidores, tiene un costo con los distribuidores de E.U.”, sentenció Ebrard.

¿Será este el inicio de una nueva guerra comercial, o se llegará a un acuerdo beneficioso para ambas partes?

EconomíaImpuesto al Jitomate: Ebrard Explica la Cuota Compensatoria de E.U.
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS