Impuestos saludables: clave para formar la generación más feliz, según Mario Delgado

Descubre cómo los "impuestos saludables" del Paquete Económico 2026, impulsados por Mario Delgado, buscan una generación más sana y educada en México.

AL MOMENTO

- Advertisement -

La inclusión de los “Impuestos Saludables” en el Paquete Económico 2026 marca el inicio de una transformación en la salud pública de México. Mario Delgado Carrillo, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), ha destacado esta iniciativa como un pilar fundamental para forjar una ciudadanía más fuerte y consciente desde la infancia.

Los “impuestos saludables” y la visión de Mario Delgado

El Paquete Económico 2026 integra la iniciativa de “Impuestos Saludables”, que propone un aumento en el impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) para productos como refrescos, tabaco, servicios de casas de apuestas y algunos videojuegos. El propósito de esta medida es clara: desincentivar el consumo de bienes asociados a enfermedades crónicas como el cáncer, la diabetes y las afecciones cardiovasculares.

Mario Delgado Carrillo afirmó que estos gravámenes son parte de una política integral que une salud y educación, enfocada en modificar los patrones alimenticios de niñas, niños y adolescentes en México. “Es la estrategia de la presidenta para, desde las escuelas, generar hábitos alimenticios diferentes, fomentar la activación física y formar a la generación más saludable, más fuerte y más feliz que hayamos tenido en México”, comentó el titular de la SEP. En entrevista con Sofía García para el programa de República H, Delgado enfatizó que estas acciones se alinean con la estrategia presidencial “Vive Saludable, Vive Feliz”, cuyo objetivo es formar “a la generación más saludable, más fuerte y más feliz que haya tenido el país”.

Inversión histórica en educación y becas

El funcionario de educación también informó que el sector educativo experimentará un crecimiento significativo en el presupuesto del próximo año, con una asignación de más de 50 mil millones de pesos adicionales. Este incremento será destinado principalmente a becas, lo que permitirá que la beca Rita Cetina se extienda a las primarias públicas.

Te puede interesar: Sheinbaum: 10.1 billones para bienestar en el Paquete Económico …

Delgado Carrillo subrayó la importancia de esta expansión: “La beca Rita Cetina llegará ahora a las primarias públicas de México y consolidará el programa de becas como el de mayor número de beneficiarios de toda la política social”.

Transformación de hábitos en escuelas

Entre las acciones más importantes, se encuentra el refuerzo de políticas fiscales para reducir el consumo de refrescos y bebidas azucaradas. A esto se suma la prohibición de alimentos ultraprocesados en las cooperativas escolares, una decisión que, de acuerdo con el secretario, “ha tenido un impacto muy favorable” al promover una alimentación más nutritiva entre los estudiantes.

Brigadas de salud escolar: un paso hacia la prevención

Mario Delgado reveló que brigadas de salud han realizado tamizajes médicos a más de cuatro millones de niñas y niños de primaria, detectando que el 40% de ellos presenta sobrepeso u obesidad. El ambicioso objetivo es evaluar a 12 millones de estudiantes en el ciclo escolar actual y establecer un expediente digital de salud escolar con seguimiento anual.

“Queremos que esta base de datos se convierta en la más importante para la prevención de la salud en México. Cada año vamos a hacer esta medición. Tendremos un expediente digital de salud escolar, niño por niño y niña por niña”, afirmó el titular de la SEP. Además, estas brigadas brindan orientación nutricional, revisiones dentales y la entrega gratuita de lentes a quienes los necesiten.

Te puede interesar: Mario Delgado: La consolidación de la Nueva Escuela Mexicana es …

Impacto gradual pero efectivo de las políticas fiscales

El funcionario reconoció que los efectos de estas políticas fiscales en los patrones de consumo podrían manifestarse de manera gradual. No obstante, insistió en que el aumento de precios busca activamente reducir la ingesta de productos con altos niveles de azúcar. Destacó también la eficacia de campañas similares aplicadas al tabaco, las cuales han logrado una disminución notable en su consumo. “Probablemente en el corto plazo no altere mucho los hábitos de consumo, pero al volver un producto más caro las familias van a buscar consumir menos”, informó Delgado

EconomíaImpuestos saludables: clave para formar la generación más feliz, según Mario Delgado
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS