INAPAM: Adultos Mayores Accederán a Empleos con Sueldos de hasta 14 Mil Pesos

Descubre cómo el programa de Vinculación Productiva del INAPAM permitirá a adultos mayores de 60 años acceder a empleos formales con sueldos de hasta 14 mil pesos mensuales a partir de 2026. Conoce requisitos y beneficios.

AL MOMENTO

- Advertisement -

A partir de 2026, el programa de Vinculación Productiva del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) ofrecerá a miles de beneficiarios de 60 años y más la oportunidad de acceder a empleos formales con ingresos potenciales de hasta 14 mil pesos mensuales. Este apoyo se suma a las iniciativas del gobierno federal para este sector de la población.

El Programa de Vinculación Productiva del INAPAM

Esta iniciativa tiene como objetivo principal vincular a las personas de la tercera edad con diversos centros de trabajo. En México, es una realidad que muchas personas mayores de 60 años aún desean o necesitan mantenerse laboralmente activas. Aunque algunos puedan pensar que esta etapa es para el descanso, miles de personas no cuentan con una pensión suficiente o simplemente eligen seguir siendo productivas.

El programa del INAPAM es consciente de esta situación y facilita la conexión de adultos mayores con trabajos dignos. A través de plataformas de empleo, se publican de forma constante diversas vacantes atractivas. Los empleos se desarrollan en empresas, instituciones públicas u organizaciones, asegurando que no se trate de trabajos pesados que pongan en riesgo la salud de los participantes. Se caracterizan por ofrecer horarios accesibles, sueldos dignos y un ambiente de trabajo respetuoso.

Las oportunidades dentro de este programa son variadas y pueden incluir:

  •  Tareas administrativas.
  •  Asesorías.
  •  Promoción cultural.
  •  Capacitación.
  •  Actividades comunitarias.

La asignación de tareas se realiza dependiendo de las habilidades y experiencia de cada persona. Cada vacante es cuidadosamente analizada para garantizar que el puesto sea adecuado y que se respeten todas las condiciones de la persona trabajadora.

Te puede interesar: Balnearios económicos cerca de CDMX: opciones ideales para …

¿Cómo Postularse y Cuáles Son los Beneficios?

Para inscribirse en el programa de Vinculación Productiva del INAPAM, los requisitos son claros:

  •  Tener al menos 60 años de edad.
  •  Contar con la credencial del INAPAM vigente.
  •  Presentar una identificación oficial.

El registro para acceder a estas oportunidades de empleo puede efectuarse en los módulos del instituto o en instituciones con las que el INAPAM tiene un convenio establecido. Es importante destacar que, en muchos de estos casos, se ofrecen prestaciones laborales esenciales como:

  •  Aguinaldo.
  •  Vacaciones.
  •  Seguridad social.

El Origen de los 14 Mil Pesos Mensuales

La cifra de hasta 14 mil pesos mensuales es una proyección basada en datos recientes. A partir de 2026, se estima que los adultos mayores participantes en este programa que trabajen específicamente en la Zona Libre de la Frontera Norte podrían alcanzar este monto. Esto se concretaría si se materializa el aumento del salario mínimo del 12% anunciado por la presidenta de México.

En el resto del país, las proyecciones indican que el ingreso mensual rondaría los 9 mil pesos, lo que también representa una mejora considerable en comparación con las condiciones actuales. Es relevante contextualizar estas cifras con los salarios mínimos vigentes:

  •  Actualmente, el salario mínimo mensual es de poco más de 8 mil pesos en la mayor parte del país.
  •  En la Zona Libre de la Frontera Norte, asciende a cerca de 12 mil 700 pesos.

Te puede interesar: Pensión Mujeres Bienestar 2025: ¿Pago doble de 3,000 pesos en …

Si el incremento previsto para 2026 se concreta, estas cifras se elevarían a 9 mil 497 pesos para la mayor parte del país y a 14 mil 303 pesos para la Zona Libre de la Frontera Norte, respectivamente. De esta manera, los adultos mayores con credencial del INAPAM que trabajen bajo este esquema en dicha zona fronteriza podrían llegar a ganar hasta 14 mil pesos al mes de forma legal y segura.

Este programa no solo representa una oportunidad económica significativa para los adultos mayores, sino que también valida su deseo de permanecer activos y productivos, dignificando su contribución a la sociedad. ¿Podría esta iniciativa redefinir el rol de la tercera edad en el ámbito laboral mexicano?

EconomíaINAPAM: Adultos Mayores Accederán a Empleos con Sueldos de hasta 14 Mil...
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS