Inversión de Unilever en México: 30 mil millones que cambiarán el juego

Unilever anuncia inversión de 30 mil millones en México. Nuevo León recibirá 8 mil millones para una planta de vanguardia. Detalles aquí.

AL MOMENTO

- Advertisement -

El día que Unilever apostó por México

Una mañana cualquiera se transformó en histórica: Unilever anunció una inversión de 30 mil millones de pesos en México, reafirmando su apuesta a largo plazo por el país. En el corazón del Palacio Nacional, el gigante de consumo masivo dejó claro que ve en México no solo un mercado, sino una plataforma estratégica de innovación y crecimiento.

Una inversión sin precedentes: ¿por qué ahora y por qué México?

El contexto económico y político favorable

El anuncio fue hecho por Willem Uijen, director operativo global de cadena de suministro de Unilever, durante la “Mañanera del Pueblo”, un foro público del gobierno mexicano. En su declaración, subrayó que la decisión forma parte de los planes de expansión 2025-2028 y está alineada con el Plan México de la Secretaría de Economía.

“Quiero agradecer a la presidenta Claudia Sheinbaum, a la Secretaría de Economía y al Gobierno de México para generar un ambiente que fomenta la inversión con impacto social”, dijo Uijen.

México: innovación, talento y ubicación estratégica

México ha logrado consolidarse como un polo de atracción para industrias de alto valor agregado. Unilever, que ya tiene presencia en el país desde hace décadas, reconoce el talento local y la ventaja geográfica como factores clave.

  • Mano de obra calificada
  • Infraestructura en crecimiento
  • Estabilidad macroeconómica
  • Proximidad al mercado norteamericano

Impacto inmediato: más empleos y más producción

El plan contempla la generación de 1,200 empleos directos e indirectos y un incremento en la capacidad de producción en múltiples plantas. Esto no solo significa nuevos puestos de trabajo, sino también una inyección al ecosistema industrial nacional.

Nuevo León: el epicentro de la nueva planta futurista

8 mil millones para construir una de las fábricas más avanzadas de América Latina

De los 30 mil millones, 8 mil millones de pesos estarán destinados exclusivamente a Nuevo León, donde se instalará una planta de última generación. Esta fábrica será una de las más modernas en toda América Latina dentro del portafolio de Unilever.

“Incorporará tecnologías de punta, eficiencia energética y altos estándares de sustentabilidad”, afirmó Uijen.

Tecnología, energía y sostenibilidad al centro del proyecto

La nueva planta integrará:

  • Sistemas inteligentes de producción
  • Energía limpia y eficiencia energética
  • Automatización industrial
  • Procesos sostenibles de principio a fin

Nuevo León, que ya es un hub industrial clave en México, se fortalece así como una zona estratégica para el nearshoring y la relocalización de industrias globales.

Unilever y el Plan México: una alianza para el futuro

Crecimiento sostenible y visión compartida

La inversión de Unilever resuena con los ejes del Plan México, que busca atraer inversión extranjera directa con impacto social y ambiental.

Según Mildred Villegas, directora general de Unilever México:

“Refleja nuestra confianza en el crecimiento, la innovación y la calidad, y además del inmenso potencial que vemos en México y su gente”.

La visión compartida entre empresa y gobierno se traduce en:

  • Desarrollo regional equilibrado
  • Inclusión social a través del empleo
  • Compromiso con la innovación sostenible

Un modelo de inversión con impacto social

Este tipo de apuestas trascienden los indicadores financieros. Apoyan directamente al bienestar social al dinamizar economías locales, profesionalizar a la fuerza laboral y poner al país en el mapa de la innovación global.

Lo que esta inversión significa para México y América Latina

Un mensaje al mundo empresarial: México es confiable

Con esta decisión, Unilever envía un mensaje claro a otras multinacionales: México es un país confiable para grandes inversiones de largo plazo. Esta apuesta no solo es económica, también es simbólica: refuerza el papel del país como líder industrial regional.

Efectos en cadena: empleos, innovación y más inversiones

Los beneficios no se limitan a Unilever. Habrá un efecto multiplicador en:

  • Proveedores locales
  • Startups de tecnología industrial
  • Instituciones educativas con programas técnicos
  • Ecosistema de energías limpias

¿Estamos ante una nueva era industrial en México?

La inversión de Unilever podría marcar un punto de inflexión para la política industrial mexicana. Si se administra con visión, puede inspirar un modelo de crecimiento más equitativo, moderno y sostenible.

¿Será este el inicio de una nueva ola de reindustrialización inteligente en América Latina? Las señales son claras, y México parece estar listo para liderar.

EconomíaInversión de Unilever en México: 30 mil millones que cambiarán el juego
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS