Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), ha señalado la inversión e infraestructura como los pilares fundamentales para el crecimiento económico de México. Sus declaraciones resaltan el potencial de los proyectos impulsados por la Presidenta Claudia Sheinbaum para fortalecer la posición del país a nivel global.
El impulso a la economía mexicana
Cervantes enfatizó que la inversión y la infraestructura son elementos cruciales para el desarrollo del país.
- México se posiciona como la economía número 12 a nivel mundial.
- Activar la palanca de la infraestructura es esencial para sostener y potenciar este crecimiento.
“El tema de infraestructura igual que de inversión son palancas muy fuertes de para el crecimiento de este país. Somos la economía número 12 y nos falta activar esta palanca de infraestructura. Con eso podemos salir adelante para que podamos no solo crecer, sino sostener esta economía número 12”, afirmó Cervantes.
Plan México y contenido regional
Te puede interesar: Gusano barrenador en Oaxaca: 80% de casos resueltos
El Plan México fue destacado como una política industrial innovadora, ausente durante décadas. La visión de la Presidenta Sheinbaum de priorizar el consumo de productos nacionales impulsa el crecimiento del contenido regional.
Micro cumbre en Washington
La próxima micro cumbre en Washington abordará temas laborales, económicos y la ley aduanal, con el objetivo de fortalecer el contenido regional, que actualmente se encuentra estancado.
Foro de Norteamérica y la Ley de Amparo
Durante el fórum de Norteamérica, con la participación de empresarios americanos, se discutieron temas relevantes para el comercio y la inversión.
Diálogo con Estados Unidos
Este encuentro proporciona elementos valiosos a la Presidenta Sheinbaum para su diálogo con el Presidente Trump, especialmente en relación con los aranceles.
Postura sobre la Ley de Amparo
Te puede interesar: Lluvias en Iztapalapa: Más de 2,000 familias afectadas
Respecto a la Ley de Amparo, Cervantes indicó que la Presidenta Sheinbaum ha corregido aspectos relacionados con la retroactividad. El sector privado solicita que se evite la indefensión y el abuso de las herramientas legales.
“Que se que sea algo que sea una defensa legítima, que no haya abuso, pero también que no quedemos en un estado de indefensión, que busquemos los equilibrios para el correcto funcionamiento de este de esta iniciativa”, concluyó Cervantes.
¿Será la inversión en infraestructura el catalizador que impulse a México hacia un futuro Económico más próspero y sostenible?