Sinaloa experimenta un notable impulso económico. Bajo el gobierno de Rubén Rocha Moya, la entidad ha captado 108 mil 112 millones de pesos en inversión privada entre enero de 2022 y marzo de 2025. Esto representa un incremento significativo del 13 por ciento si se compara con el mismo lapso de la administración pasada.
Cifras clave impulsan el desarrollo
El secretario de Economía de Sinaloa, Ricardo Velarde Cárdenas, destacó que la entidad muestra un crecimiento sostenido en los últimos tres años. La inversión privada en el primer trimestre de 2025 alcanzó nueve mil 377 millones de pesos, lo que significa un aumento del 41 por ciento respecto al mismo periodo de 2024.
Sectores líderes en la captación de capital
Los sectores que más han contribuido a esta expansión son:
Construcción: 45,699 millones de pesos
Turismo: 32,432 millones de pesos
- Comercio: 13,790 millones de pesos
Además, la minería, los servicios y la industria también han jugado un papel importante.
Mazatlán y Culiacán concentran la inversión
Velarde Cárdenas explicó que Mazatlán y Culiacán son los epicentros de esta inversión. Concentran el 44 y 43 por ciento del total, respectivamente. Estos incrementos locales se han traducido en un crecimiento de más del 15 por ciento en comparación con la administración anterior.
El turismo, factor clave
El secretario afirmó que el turismo ha sido fundamental en la reactivación económica, especialmente tras la pandemia. En Mazatlán, el sector muestra gran dinamismo.
Proyectos hoteleros en el puerto
Actualmente se construyen nueve nuevos hoteles en Mazatlán. Otros nueve proyectos ya tienen contratos firmados. Entre las inversiones destacadas está la de cadenas como Dreams, con más de dos mil millones de pesos, y la próxima apertura de un Holiday Inn en verano.
Otros sectores con ritmo constante
El titular de Economía señaló que Sinaloa se consolida como polo de desarrollo industrial en el norte y sur. El comercio y los proyectos habitacionales también mantienen un ritmo de crecimiento.
Auge gastronómico
Desde Semana Santa a la fecha, más de 10 nuevos restaurantes han abierto en Mazatlán, preparándose para la temporada de verano.
Ricardo Velarde concluyó que se espera una temporada de verano muy positiva. Anticipa que la reactivación económica y turística podría superar los porcentajes del año anterior durante este periodo.
Con una temporada de verano prometedora y proyectos en marcha, Sinaloa busca mantener este ritmo de crecimiento. ¿Seguirá esta tendencia positiva impulsando la economía local?