Jitomate mexicano: acuerdo de precios de exportación busca ordenar mercado

Luis Fernando Haro del CNA califica de 'adecuada' la medida de precios mínimos para el jitomate mexicano exportado a EE. UU. Busca ordenar mercado y evitar dumping.

AL MOMENTO

- Advertisement -

El reciente acuerdo sobre precios mínimos de exportación para el jitomate mexicano, pactado entre la Secretaría de Economía y la Secretaría de Agricultura, ha sido calificado como una “medida adecuada” por Luis Fernando Haro, director general del Consejo Nacional Agropecuario (CNA). Publicado el 8 de agosto, este pacto busca ordenar el mercado y evitar prácticas desleales.

Una medida adecuada para la exportación

Luis Fernando Haro, director general del Consejo Nacional Agropecuario (CNA), calificó como una “medida adecuada” el acuerdo entre la Secretaría de Economía y la Secretaría de Agricultura que establece precios mínimos de exportación para el jitomate mexicano, publicado el pasado 8 de agosto.

“Creemos que esta es una medida adecuada, que esta medida que va a venir a continuar con el tema de las exportaciones de tomate hacia los Estados Unidos”, sostuvo Haro.

Te puede interesar: Sheinbaum instala la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral

Acuerdo “sui generis” para ordenar el mercado

En entrevista con Mario Maldonado para Bitácora de Negocios, que se transmite mediante la señal de El Heraldo Media Group, Luis Fernando Haro explicó que este es un acuerdo sui generis que se venía firmando con el gobierno, con el departamento de Comercio de los EU y que, junto con los productores/exportadores de tomate, “se toma con la finalidad de poder ordenar el mercado y evitar que se pueden presentar algunas prácticas de dumping en donde EU pudiera de alguna manera ratificar lo que no ha podido ratificar, que México vende a recios bajo del costo de producción”.

Voluntad de los gobiernos y productores

“Que esto se vea como un reflejo de la voluntad que hay del Gobierno de México y de los productores de tomate para que no haya ningún problema de que se siga exportando tomate hacia los Estados Unidos”, señaló Haro.

Te puede interesar: Sheinbaum pospone diálogo legislativo y afianza unidad en Morena

Este acuerdo subraya la colaboración entre el Gobierno de México y los productores de jitomate para asegurar la continuidad de las exportaciones a Estados Unidos. ¿Logrará esta medida sui generis consolidar la estabilidad del mercado y evitar futuras disputas comerciales, garantizando así un flujo constante del valioso producto mexicano hacia el país vecino?

EconomíaJitomate mexicano: acuerdo de precios de exportación busca ordenar mercado
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS