Jóvenes Construyendo el Futuro 2025: ¡No te quedes fuera! Inscríbete en junio

¡Tu futuro te espera! Inscríbete en Jóvenes Construyendo el Futuro 2025 a partir del 2 de junio. Capacitación, apoyo económico y experiencia laboral.

AL MOMENTO

- Advertisement -

Ya está aquí el nuevo periodo de postulaciones para el programa Jóvenes Construyendo el Futuro 2025. Si tienes entre 18 y 29 años y buscas una oportunidad laboral, este programa podría ser tu gran oportunidad.

Jóvenes Construyendo el Futuro: Tu oportunidad laboral te espera

El programa Jóvenes Construyendo el Futuro está diseñado para jóvenes de entre 18 y 29 años que no estudian ni trabajan, ofreciéndoles capacitación laboral y la oportunidad de adquirir habilidades valiosas para el mercado laboral. El próximo 2 de junio arranca el nuevo periodo de postulaciones, así que ¡prepárate!

Este programa busca conectar a los jóvenes con experiencias laborales que les permitan adquirir conocimientos, habilidades prácticas y herramientas valiosas que impulsarán su inserción en el mercado laboral.

¿Cómo encontrar tu centro de trabajo ideal?

La plataforma oficial jovenesconstruyendoelfuturo.stps.gob.mx es tu aliada. Allí encontrarás un mapa interactivo para localizar centros de trabajo con espacios disponibles.

Verde: Vacantes activas por estado y municipio.

Amarillo: Espacios ocupados.

Rojo: Zonas sin vacantes.

Proceso de registro: Paso a paso

Para participar, regístrate en la plataforma como aprendiz. Los requisitos son simples:

Tener entre 18 y 29 años.

No estar inscrito en programas educativos ni tener un empleo.

Cargar los documentos requeridos durante el registro.

Quienes logren postularse a un centro de trabajo tendrán la oportunidad de recibir capacitación durante 12 meses en empresas, talleres o comercios. Durante este período, el gobierno de México proporcionará un apoyo económico mensual equivalente al salario mínimo, el cual para este 2025 se fijó en 8 mil 480 pesos, además de servicio médico por parte del IMSS.

¿Qué sigue después de la postulación?

El proceso incluye una entrevista para conocer el lugar de trabajo, las actividades y el plan de capacitación. Luego, ¡a esperar la notificación de selección!

Recuerda, si no eres aceptado en tu primera opción, podrás participar en otros periodos de postulaciones en agosto, octubre y diciembre de este año.

Documentos clave para el registro

No olvides tener a la mano:

Identificación oficial vigente (INE o pasaporte)

Clave Única de Registro de Población (CURP)

Comprobante de domicilio reciente (no mayor a 3 meses)

Fotografías recientes

Carta compromiso

El futuro después de la capacitación

Al finalizar los 12 meses, el Centro de Trabajo generará una constancia de capacitación a través de la Plataforma Digital. Este documento detallará el área de interés, el tipo de capacitación y las habilidades técnicas adquiridas.

Esta constancia es un documento oficial que avala un año de experiencia laboral, ¡ideal para aplicar a empleos o validar tus habilidades como trabajador independiente o emprendedor! De acuerdo con datos del programa, 7 de cada 10 egresados* logran insertarse en el mercado laboral.

Jóvenes Construyendo el Futuro 2025 te brinda la oportunidad de adquirir experiencia y habilidades valiosas. ¿Estás listo para dar el siguiente paso en tu carrera?

EconomíaJóvenes Construyendo el Futuro 2025: ¡No te quedes fuera! Inscríbete en junio
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS