El año 2025 está por llegar a su fin, y con ello, la necesidad de poner en orden los asuntos fiscales pendientes. Para los miles de contribuyentes que perciben ingresos a través de plataformas digitales como Uber o Didi, la declaración anual 2025 se presenta como un momento crucial. Aunque la fecha límite es abril de 2026, la anticipación es clave para evitar contratiempos con el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
El calendario fiscal y la importancia de la declaración
Aunque la temporada decembrina marca para muchos un periodo de relajación y descanso, es también el momento idóneo para que los contribuyentes pongan en orden sus asuntos fiscales pendientes. De acuerdo con el calendario del fisco, la fecha límite oficial para la presentación de la declaración anual de impuestos es el 30 de abril de 2026.
No obstante, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) recomienda encarecidamente a quienes obtienen ingresos mediante plataformas digitales, como Uber o Didi, presentar la declaración antes de ese plazo para evitar cualquier tipo de contratiempo administrativo y garantizar un cumplimiento cabal.
Requisitos previos y conceptos a declarar
Si eres un contribuyente que obtiene ingresos mediante plataformas digitales, es esencial conocer los conceptos a declarar y los requisitos de acceso para el proceso en línea.
Para realizar la declaración anual, es imprescindible que el contribuyente tenga a la mano los archivos de su e.firma vigente o, en su defecto, su contraseña.
Los conceptos que se deben declarar ante la autoridad tributaria, específicamente por los ingresos percibidos a través de plataformas tecnológicas y el uso de estas, son dos pilares fundamentales:
- Impuesto sobre la Renta (ISR): Por los ingresos percibidos mediante plataformas tecnológicas. Se debe especificar el pago definitivo y el pago provisional.
- Retenciones del Impuesto al Valor Agregado (IVA): Generadas por el uso de plataformas tecnológicas. También se requiere la especificación del pago definitivo y del pago provisional.
Guía paso a paso para presentar la declaración anual en línea
El proceso para que los prestadores de servicios de transporte terrestre de pasajeros y otras actividades en plataformas como Uber y Didi cumplan con su obligación fiscal es el siguiente:
- Acceso al servicio: Se debe ingresar al servicio a través del enlace correspondiente (simulando la referencia a un enlace de la fuente).
- Selección del tipo de declaración: Es crucial seleccionar cuidadosamente el tipo de declaración a presentar y llenar los datos que el sistema solicita:
- ISR por los ingresos percibidos mediante plataformas tecnológicas: Tanto pago definitivo como pago provisional.
- IVA retenciones por el uso de plataformas tecnológicas: Tanto pago definitivo como pago provisional.
- Envío y acuses: Una vez llenada la información, se debe enviar la declaración. Es vital guardar el acuse de la declaración y, en caso de ser necesario, la línea de captura generada.
Todas las actividades digitales que tributan en México
Es importante recordar que las actividades económicas que se realizan a través de internet, mediante plataformas tecnológicas y aplicaciones informáticas y similares, deben declarar impuestos. Esto abarca un amplio rango de la economía digital.
Esta es la lista de actividades considerada por el SAT:
- Servicio de transporte terrestre de pasajeros a través de internet, aplicaciones informáticas y similares (como Uber o Didi).
- Servicio de entrega de alimentos preparados a través de internet, aplicaciones informáticas y similares.
- Prestación de servicios de hospedaje a través de internet, aplicaciones informáticas y similares.
- Comercio de bienes a través de internet, aplicaciones informáticas y similares.
- Prestación de servicios contratados a través de internet, aplicaciones informáticas y similares.
- Servicio de entrega de bienes a través de internet, aplicaciones informáticas y similares.
Otros temas de interés en el entorno económico
En un entorno donde la optimización de recursos y las finanzas personales son clave para el consumidor, otros temas relacionados marcan la agenda informativa. Por ejemplo, en el ámbito culinario, se destaca la revelación de los primeros lugares de la lista de los Latin America’s 50 Best Restaurants 2025, cuya ceremonia puede seguirse en vivo.
Asimismo, ante la necesidad de ahorrar, es útil aprender a cocinar con menos grasa, siguiendo cinco consejos prácticos para transformar el estilo de vida en la cocina diaria. Para resolver comidas de la semana de manera rápida y económica, es posible preparar croquetas de atún crujientes en freidora de aire con una receta simple. Incluso, las latas de atún pueden reutilizarse de formas útiles antes de ser desechadas, descubriendo su “tesoro oculto” al darles una segunda vida y evitando el desperdicio.
La correcta aplicación del marco fiscal a la economía digital no es solo una obligación para el trabajador de plataformas como Uber y Didi, sino un reflejo del esfuerzo del Estado por regular ingresos que, históricamente, habían permanecido en la sombra. ¿Está el SAT brindando la claridad y las herramientas necesarias para que estos miles de contribuyentes, esenciales para el mercado, cumplan cabalmente con las normativas para el periodo 2025?




