A pesar del entusiasmo inicial en torno a la “Semana Cripto” en Estados Unidos, la aprobación de nuevas leyes sobre activos digitales por parte de la Cámara de Representantes marca un hito. Expertos advierten cautela, pues el verdadero impacto en el ecosistema cripto, incluido Bitcoin y las stablecoins, no se sentirá de inmediato, dada la complejidad de su implementación.
La Legislación Cripto en la Cámara de Representantes
La Cámara de Representantes ha aprobado tres proyectos de ley clave, considerados cruciales para establecer un marco regulatorio de las criptomonedas. Estos son la Ley Genius, la Ley de Claridad del Mercado de Activos Digitales y la Ley Anti-Estado de Vigilancia CBDC.
Este avance legislativo fue impulsado por intensos esfuerzos de cabildeo de actores de la industria como Coinbase Global, quienes han influenciado a políticos, incluyendo al presidente Donald Trump. Anticipándose a esta semana legislativa, los precios de Bitcoin se dispararon a máximos históricos superando la marca de $123,000, con ganancias para Ethereum (ETH) y XRP. Pese al entusiasmo, el analista de TD Securities, Jaret Seiberg, advierte que la implementación total de esta nueva legislación podría extenderse más de un año.
La Ley Genius: Marco para Stablecoins
De los proyectos de ley aprobados, solo la Ley Genius ha avanzado más rápidamente, siendo también aprobada por el Senado y convertida en ley por el presidente Trump. Esta legislación crea un marco para regular las stablecoins de pago, exigiendo a sus emisores mantener reservas de uno a uno en dólares estadounidenses o valores del Tesoro.
El Secretario del Tesoro, Scott Bessent, ha sostenido que esta ley podría generar una demanda adicional de $3.7 billones para letras del Tesoro. Sin embargo, analistas como Ed Mills de Raymond James, manifiestan escepticismo ante tales proyecciones.
Cronograma Incierto y Otros Proyectos Clave
Implicaciones para las Stablecoins
A pesar de la promulgación de la Ley Genius, los emisores de stablecoins como Circle Internet Group o Tether no experimentarán impactos inmediatos. Según informes de ABC news, el Departamento del Tesoro deberá redactar normas detalladas dentro de un año.
Estas normas especificarán las calificaciones para la emisión de stablecoins y las condiciones para el ingreso de stablecoins atadas a divisas extranjeras en el mercado estadounidense. Este proceso incluirá comentarios públicos y podría derivar en litigios, previendo un cronograma prolongado para cambios tangibles en la industria.
Claridad Regulatoria y CBDC
La Ley de Claridad del Mercado de Activos Digitales es fundamental, ya que delimita la supervisión regulatoria entre la Comisión de Comercio de Futuros de Materias Primas (CFTC) y la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) para intercambios, corredores y tokens cripto.
Con apoyo bipartidista en la Cámara, se anticipa que el Senado apruebe su versión antes del receso de agosto, buscando una ley unificada para la firma presidencial en septiembre. Finalmente, la Ley Anti-Estado de Vigilancia CBDC busca impedir que la Reserva Federal emita una moneda digital de banco central (CBDC). Aprobado con márgenes más ajustados y adjunto a un proyecto de ley de defensa nacional, su devenir en el Senado podría extenderse con negociaciones hasta diciembre.
La reciente aprobación de proyectos de ley en EE.UU. sienta las bases para una nueva era regulatoria cripto. Sin embargo, el camino hacia la implementación efectiva es extenso y lleno de desafíos, prometiendo un panorama de incertidumbre y debate continuo en el mercado de activos digitales.