Mercado Libre anuncia inversión histórica en México: $3,400 MDD en 2025

Mercado Libre invertirá $3,400 MDD en México en 2025, impulsando el comercio electrónico, fintech y la creación de 10,000 empleos.

AL MOMENTO

- Advertisement -

Mercado Libre apuesta fuerte por México

El gigante del comercio electrónico, Mercado Libre, ha anunciado una inversión sin precedentes de 3,400 millones de dólares en México para el 2025. Esta es la cifra más alta que la empresa ha destinado al país en un solo año, reafirmando su confianza en el mercado mexicano y su crecimiento.

El anuncio se realizó durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien destacó la relevancia de esta inversión para la economía nacional. Esta inversión es un 38% mayor que la realizada en 2024 y refuerza el compromiso de la empresa con el desarrollo digital y logístico en México.

Inversiones previas y panorama competitivo

Mercado Libre ha sido un jugador clave en la economía digital de México. En 2024, la empresa invirtió 2,450 millones de dólares, mientras que en los últimos cinco años ha destinado más de 35,000 millones de dólares al país.

El comercio electrónico en México está en pleno auge, con un crecimiento del 34% en 2023, según la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO). Competidores como Amazon, Walmart y eBay buscan captar una mayor cuota del mercado, pero Mercado Libre ha mantenido su liderazgo gracias a su enfoque en logística, fintech y tecnología.

Destino de la inversión de Mercado Libre

La inversión de Mercado Libre en 2025 se enfocará en cuatro áreas clave:

1. Infraestructura Tecnológica y Fintech

Mercado Libre continuará desarrollando tecnología avanzada y soluciones de inteligencia artificial para mejorar la experiencia del usuario y la seguridad de sus transacciones. Mercado Pago, su brazo fintech, también recibirá una inyección de capital para expandir sus servicios financieros.

2. Expansión Logística

Uno de los grandes diferenciadores de Mercado Libre ha sido su red logística. Con esta inversión, la empresa ampliará su capacidad de almacenamiento y distribución con nuevos centros logísticos y una mayor flota de vehículos de reparto.

3. Creación de Empleos

Se espera que la inversión genere más de 10,000 nuevos empleos en México, principalmente en sectores de logística, tecnología y administración.

4. Apoyo a PYMES

Mercado Libre ha impulsado el crecimiento de las pequeñas y medianas empresas con programas como “Hecho en Nuevo León”, que facilita la comercialización de productos locales en su plataforma.

Reacciones del gobierno y el sector empresarial

El gobierno mexicano ha celebrado la inversión de Mercado Libre como una señal de confianza en la economía del país. El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, destacó que “esta inversión muestra que a pesar de los retos comerciales, México sigue siendo un destino atractivo para la inversión extranjera”.

En paralelo, Sempra Infraestructura también anunció una inversión de 3,550 millones de dólares en proyectos energéticos en Baja California, sumando un total de 7,000 millones de dólares en inversiones extranjeras recientes.

El futuro del comercio electrónico en México

El comercio electrónico en México sigue en expansión. Se estima que crecerá un 24% anual hasta 2027, alcanzando un mercado de 184,000 millones de dólares. Con esta inversión, Mercado Libre busca consolidar su liderazgo y fortalecer el ecosistema digital del país.

Conclusión
La inversión de Mercado Libre en 2025 marca un hito en la economía digital mexicana. No solo impulsará el crecimiento del comercio electrónico y fintech, sino que también generará miles de empleos y fomentará la innovación. Este anuncio refuerza el atractivo de México como un destino clave para la inversión extranjera y el desarrollo tecnológico en Latinoamérica.

EconomíaMercado Libre anuncia inversión histórica en México: $3,400 MDD en 2025
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS