Moneda de 20 pesos del bicentenario: ¿vale realmente millones?

Descubre el valor real de la moneda de 20 pesos del bicentenario de 2021. Aprende a identificar fraudes y cuándo consultar a un experto.

AL MOMENTO

- Advertisement -

Una pieza conmemorativa del Bicentenario de la Independencia Nacional, acuñada en 2021 y con un valor nominal de 20 pesos, ha capturado la atención de coleccionistas y entusiastas. Esta moneda, fabricada con una aleación especial, se ha convertido en un objeto de interés global, llegando a ofrecerse por precios asombrosos en plataformas digitales, lo que ha generado tanto emoción como incertidumbre.

El origen y el atractivo de la moneda conmemorativa

La moneda que ha ganado popularidad en redes sociales fue emitida en septiembre de 2021, como parte de los festejos por los 200 años de la consumación de la Independencia. Aunque su valor nominal es de 20 pesos, en plataformas de comercio como mercado Libre algunos ejemplares se venden a precios considerablemente más altos de lo habitual. El principal atractivo reside en su simbólico diseño y sus características únicas.

Detalles del diseño y las características físicas

El anverso de la moneda presenta el Escudo Nacional con el águila devorando a la serpiente, acompañado por la leyenda “Estados Unidos Mexicanos”, un rasgo común en las monedas mexicanas. El reverso es donde se concentra gran parte de su distinción, al mostrar las efigies de Miguel Hidalgo, José María Morelos y Vicente Guerrero, personajes cruciales en la lucha por la independencia. Además, incluye la figura del Ángel de la Independencia en forma de imagen latente, un microtexto con la palabra “Libertad” y la leyenda “Bicentenario de la Independencia Nacional 1821-2021”.

Perteneciente a la familia C1 del Banco de México, esta moneda tiene una forma dodecagonal, es decir, cuenta con 12 lados. Su diámetro es de 30 milímetros y su peso de 12.67 gramos. Su anillo exterior está hecho de bronce-aluminio, mientras que el núcleo es de cuproníquel plateado, lo que le confiere un aspecto bimetálico similar al de otras monedas mexicanas de alto valor nominal.

Factores que elevan el valor de una moneda conmemorativa

¿Por qué una moneda puede costar hasta 3 millones de pesos? Los expertos en numismática señalan que el valor de una moneda conmemorativa puede variar según varios factores clave:

Te puede interesar:Dólar hoy: Peso mexicano retrocede frente a la divisa estadounidense

  • Rareza: Cuando el tiraje de ejemplares es limitado, los precios tienden a subir con el tiempo.
  • Estado de conservación: Las monedas que se mantienen en perfecto estado, sin rayones ni desgaste, son mucho más valoradas.
  • Demanda: Cuanto mayor sea el número de personas interesadas en obtener un ejemplar, más atractivo será en el mercado de coleccionistas.

Cómo evitar caer en fraudes al comprar o vender

Aunque en internet circulan publicaciones donde esta moneda de 20 pesos se ofrece en cantidades muy superiores a su valor nominal, los especialistas aclaran que no todas alcanzan cifras elevadas. En la mayoría de los casos, su Precio se mantiene cercano a los 20 o 50 pesos, salvo cuando se trata de piezas en estado impecable o con algún error de acuñación, que podrían incrementar significativamente su valor.

Las autoridades también piden a la población tener cuidado, pues se han reportado varios fraudes asociados a estos anuncios. Según las autoridades, los criminales suelen aprovecharse de la falta de información de los compradores ofreciendo monedas comunes a precios exagerados. Por ello, se recomienda encarecidamente:

  • Verificar siempre la autenticidad de la pieza.
  • No realizar pagos sin garantías.
  • Consultar con expertos reconocidos en numismática.
  • Revisar catálogos oficiales.
  • Acudir a asociaciones de coleccionistas que puedan confirmar si una moneda realmente tiene un valor especial.

Para quienes poseen una moneda de este tipo, lo más recomendable es acudir a especialistas en numismática para obtener una valoración real y confiable. El Heraldo de México no compra ni vende billetes o monedas, y la información aquí publicada es meramente informativa. Si tiene algún ejemplar con las características referidas, acérquese a las plataformas mencionadas o a un experto para que le orienten sobre su valor real.

La promesa de una fortuna por una moneda puede ser atractiva, pero la precaución y la verificación experta son esenciales para evitar decepciones. ¿Realmente conocemos el verdadero valor de lo que tenemos en nuestras manos?

EconomíaMoneda de 20 pesos del bicentenario: ¿vale realmente millones?
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS