Oro en la encrucijada: Preocupaciones comerciales y la Fed bajo presión

El precio del oro se modera ante tensiones comerciales y controversias en la Fed. Descubra cómo la independencia de la Reserva Federal y los aranceles de EE.UU. impactan al XAU/USD y las perspectivas técnicas.

AL MOMENTO

- Advertisement -

El precio del oro (XAU/USD) experimenta una leve baja el martes, tras dos días de ganancias, manteniéndose por debajo de los 3.400 dólares. Esta moderación ocurre en un contexto de creciente incertidumbre global, marcada por inminentes tensiones comerciales y una profunda inquietud sobre la autonomía de La Reserva Federal de Estados Unidos. A pesar de este retroceso inicial, el metal refugio puede apreciarse debido a la incertidumbre prevaleciente antes de la fecha límite del arancel del 1 de agosto impuesta por el presidente de EE.UU., Donald Trump.

Mercado del Oro Bajo Presión Global

El precio del oro se deprecia mientras el dólar estadounidense avanza en medio de la cautela del mercado. El Índice del Dólar (DXY), que mide el valor del dólar estadounidense (USD) frente a seis divisas principales, se mantiene firme después de perder más del 0.50% en la sesión anterior, cotizando alrededor de 97.90 al momento de escribir. El dólar encuentra apoyo en la cautela del mercado, lo que pesa sobre el oro denominado en dólares al hacerlo más caro para los compradores que utilizan otras divisas.

Tensiones Comerciales entre EE.UU. y la Unión Europea

Los comerciantes mantienen la vista en las negociaciones comerciales entre los Estados Unidos (EE.UU.) y la Unión Europea (UE) esta semana, esperando finalizar un acuerdo comercial antes de la fecha límite del 1 de agosto. En esa fecha, el presidente Donald Trump ha amenazado con imponer aranceles del 30% a las exportaciones del bloque. Diplomáticos de la UE citaron a Reuters informando que la UE está explorando un conjunto más amplio de posibles contramedidas contra EE.UU. a medida que se desvanecen las perspectivas de un acuerdo comercial aceptable con Washington.

La Reserva Federal Bajo Fuerte Escrutinio

La independencia y dirección de la Reserva Federal (Fed) se encuentran en el centro de un intenso debate, con diversas voces expresando sus preocupaciones y visiones sobre la política monetaria.

Amenaza a la Independencia y Liderazgo de la Fed

El Secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, ha declarado que la independencia de la Fed en la política monetaria está amenazada por su “expansión de mandato” hacia áreas no relacionadas con la política. Bessent instó al banco central a llevar a cabo una revisión exhaustiva de esas actividades y pidió una reevaluación de la Fed como institución. La renovada crítica del presidente Trump al presidente de la Fed, Jerome Powell, por no bajar las tasas de interés, ha intensificado la especulación sobre un posible despido. No obstante, Trump negó tales rumores en una publicación de Truth Social el domingo, llamándolo “típicamente falso”.

Te puede interesar:Criptomonedas EE. UU. 2025: La nueva era regulatoria y su impacto

Adicionalmente, la congresista republicana Anna Paulina Luna ha acusado formalmente al presidente de la Fed, Powell, de cometer perjurio en dos ocasiones distintas. Ambas acusaciones están relacionadas con discusiones sobre las renovaciones a largo plazo de la sede de la Reserva Federal en Washington, D.C.

Perspectivas Divergentes sobre las Tasas de Interés

Diversos funcionarios de la Fed han compartido sus expectativas y preocupaciones sobre el rumbo de las tasas de interés en el contexto actual:

  • La gobernadora del FOMC, Adriana Kugler, afirmó que el banco central de EE.UU. no debería bajar las tasas de interés “por algún tiempo”. Explicó que los efectos de los aranceles de la administración Trump están comenzando a reflejarse en los precios al consumidor. Kugler añadió que una política monetaria restrictiva es esencial para mantener la psicología inflacionaria bajo control.
  • La presidenta de la Fed de San Francisco, Mary Daly, indicó la semana pasada que esperar dos recortes de tasas este año es una perspectiva “razonable”, mientras advierte contra esperar demasiado. Daly añadió que las tasas eventualmente se establecerán en 3% o más, lo que es más alto que la tasa neutral previa a la pandemia.
  • El gobernador de la Fed, Christopher Waller, cree que el banco central de EE.UU. debería reducir su objetivo de tasa de interés en la reunión de julio, citando riesgos económicos crecientes. Waller añadió que retrasar los recortes corre el riesgo de necesitar una acción más agresiva más adelante.

Se espera que el Banco Central Europeo (BCE) mantenga las tasas de interés estables en 2.0% el jueves después de una serie de recortes. La atención se centrará en la decisión de política de la Reserva Federal de EE.UU., que está programada para la próxima semana.

Análisis Técnico del XAU/USD

Te puede interesar:Estados Unidos impone duras sanciones aéreas a México

El precio del oro retrocede de 3.400$ a pesar del sesgo alcista prevaleciente. El precio del oro (XAU/USD) está cotizando alrededor de 3.390$ por onza troy el martes. Un análisis técnico del gráfico diario sugiere que el precio del metal se consolida dentro de un patrón de canal ascendente, sugiriendo un sesgo alcista prevaleciente. Además, el Índice de Fuerza Relativa (RSI) de 14 días se mantiene por encima de 50, reforzando una perspectiva alcista.

El XAU/USD podría acercarse a la resistencia principal en el máximo de tres meses de 3.452$, que se alcanzó el 16 de junio, seguido del máximo histórico de 3.500$, registrado el 22 de abril. Una ruptura por encima de este nivel podría apoyar al par para probar el límite superior del canal ascendente alrededor de 3.630$.

A la baja, el soporte inmediato aparece en la media móvil exponencial (EMA) de nueve días de 3.358$. Una ruptura por debajo de este nivel podría debilitar el impulso del precio a corto plazo y llevar el precio a probar el límite inferior del canal ascendente, alineado con la EMA de 50 días de 3.316$.

Con las tensiones comerciales en aumento, la independencia de la Reserva Federal en tela de juicio y una cautela palpable en el mercado, el oro se mantiene como un barómetro crucial de la confianza inversora. ¿Podrá este metal refugio mantener su brillo en medio de una tormenta de incertidumbre económica y política?

Conversor de Divisas

Cargando…

 

Más información financiera

No se pudieron cargar los datos del gráfico.

EconomíaOro en la encrucijada: Preocupaciones comerciales y la Fed bajo presión
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS