Pensión del Bienestar 2025: Avisos importantes antes del pago de marzo
El programa Pensión del Bienestar es una iniciativa clave del Gobierno de México para brindar apoyo económico a adultos mayores y personas con discapacidad. Con una inversión de 544,600 millones de pesos, este programa busca garantizar una mejor calidad de vida a los sectores más vulnerables.
A medida que se acerca el pago de marzo 2025, se han anunciado cambios importantes que los beneficiarios deben conocer.
Pago doble en Veracruz y Durango por veda electoral
Uno de los anuncios más relevantes es que los beneficiarios en Veracruz y Durango recibirán un pago doble el 3 de marzo de 2025.
¿Por qué hay pago doble?
Debido a la veda electoral, que inicia en abril, el Gobierno adelantará los pagos correspondientes a dos bimestres (marzo-abril y mayo-junio). Esto significa que los adultos mayores recibirán 12,400 pesos, y las personas con discapacidad 6,200 pesos en un solo depósito.
Es importante destacar que este pago adelantado solo aplica en Veracruz y Durango debido a sus elecciones estatales programadas para el 1 de junio de 2025.
Para el resto del país, los pagos seguirán el calendario regular sin cambios.
Calendario de pagos de marzo 2025
En los estados donde no aplica el pago doble, los beneficiarios recibirán su depósito de manera escalonada, según la inicial de su apellido paterno:
Inicial del Apellido | Fecha de Pago |
A | 3 de marzo |
B | 4 de marzo |
C | 5 de marzo |
D, E, F | 7 de marzo |
G | 8 de marzo |
H, I, J, K | 11 de marzo |
L | 12 de marzo |
M | 13 de marzo |
N, Ñ, O | 15 de marzo |
P, Q | 18 de marzo |
R | 19 de marzo |
S | 21 de marzo |
T, U, V | 22 de marzo |
W, X, Y, Z | 24 de marzo |
Se recomienda consultar las fechas exactas en los canales oficiales del programa para evitar desinformación.
¿Cómo registrarse en la Pensión del Bienestar?
Si eres adulto mayor y aún no estás registrado, debes acudir a un Módulo del Bienestar con la siguiente documentación:
- INE o pasaporte vigente
- CURP actualizado
- Acta de nacimiento legible
- Comprobante de domicilio (no mayor a 6 meses)
- Número de teléfono de contacto
Para personas con discapacidad, se requiere además un certificado de discapacidad emitido por el IMSS, ISSSTE o DIF.
Las fechas de registro se abren cada dos meses. Las próximas oportunidades serán en abril, junio, agosto, octubre y diciembre de 2025.
¿Cómo cobrar la Pensión del Bienestar?
Los pagos se realizan a través de la Tarjeta del Banco del Bienestar, la cual puede usarse para:
- Retirar efectivo sin comisión en cajeros del Banco del Bienestar.
- Hacer compras en establecimientos.
- Consultar saldo llamando al 800 900 2000.
En caso de no contar con una sucursal cercana, también se puede retirar dinero en bancos como Banamex, BBVA, Santander y HSBC, aunque pueden aplicar comisiones.
Novedades del programa para 2025
Desde este año, el Gobierno implementará Salud Casa por Casa, un programa que brindará atención médica a domicilio para adultos mayores y personas con discapacidad.
Otros apoyos incluyen:
- Apoyo para Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras: Beca de 3,100 pesos bimestrales.
- Servicios bancarios en Financiera para el Bienestar: Depósitos, retiros y pagos en 1,700 sucursales a nivel nacional.
Desafíos y limitaciones del programa
A pesar de sus beneficios, la Pensión del Bienestar enfrenta retos importantes, como:
- Accesibilidad en zonas rurales, donde hay menos módulos y sucursales bancarias.
- Burocracia en los trámites, que puede dificultar el acceso al apoyo.
- Necesidad de mayor cobertura, para incluir a más beneficiarios.
La Pensión del Bienestar 2025 sigue siendo un pilar fundamental para el apoyo a los adultos mayores y personas con discapacidad en México. Con el pago doble en Veracruz y Durango, el nuevo calendario de pagos y la expansión de beneficios como Salud Casa por Casa, el programa sigue avanzando para mejorar la calidad de vida de sus beneficiarios.
Es clave mantenerse informado a través de los canales oficiales para evitar fraudes y desinformación.