En abril, miles de pensionados del ISSSTE recibieron una sorpresa: el depósito mensual llegó en una fecha distinta a la programada. Ahora, la incertidumbre crece ante la próxima transferencia de mayo. ¿Se repetirá el cambio?
La pensión ISSSTE: más que un depósito, un derecho vital
Para más de 1.2 millones de personas jubiladas, el pago puntual de la pensión ISSSTE es crucial. Es el sustento mensual con el que cubren alimentos, medicamentos, vivienda y otras necesidades básicas.
El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) es uno de los dos pilares del sistema de pensiones en México, junto con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Ambos manejan esquemas distintos, pero coinciden en una cosa: la puntualidad de los pagos genera confianza.
¿Por qué importa tanto la fecha exacta?
- Muchos pensionados no tienen otra fuente de ingresos.
- Se programan pagos de servicios, préstamos o compras.
- Retrasos generan angustia e incluso deudas.
El calendario de pagos anual del ISSSTE busca dar certidumbre. Pero como ocurrió en abril de 2025, los cambios de última hora pueden alterar por completo la planeación financiera de miles de hogares.
¿Se adelantará el pago de mayo 2025? Esto dicen las autoridades
Lo que sucedió en abril
En un movimiento inesperado, el depósito correspondiente al mes de abril se realizó antes de la fecha oficial anunciada. Aunque no hubo afectaciones en el monto, el cambio encendió alertas entre los beneficiarios.
“No sabíamos si había problema o si era normal. Pensamos que podía ser un error del banco”, comentó Elena Sánchez, jubilada desde 2014.
¿Y en mayo?
Hasta ahora, no se ha informado de ningún cambio en la fecha programada para el pago de mayo. Según el calendario oficial, el depósito se realizará el miércoles 30 de abril de 2025.
Sin embargo, debido a lo ocurrido en abril, existe la posibilidad de un nuevo ajuste de última hora.
Calendario oficial de pagos del ISSSTE 2025
El ISSSTE publicó a inicios de año su calendario de depósitos. Este incluye todas las fechas programadas desde enero hasta diciembre, además de la entrega parcial del aguinaldo.
Fechas clave de los próximos pagos:
Mes | Fecha de depósito |
Mayo | Miércoles 30 de abril |
Junio | Viernes 30 de mayo |
Julio | Lunes 30 de junio |
Agosto | Miércoles 30 de julio |
Septiembre | Viernes 29 de agosto |
Octubre | Martes 30 de septiembre |
Noviembre | Jueves 30 de octubre |
Aguinaldo (1ª parte) | Primera quincena de noviembre |
Diciembre | Viernes 28 de noviembre |
Importante: cualquier modificación será anunciada únicamente a través de los canales oficiales del ISSSTE: sitio web, redes sociales, correo electrónico y comunicados de prensa.
¿Por qué cambian las fechas de pago?
Aunque el calendario se publica con meses de anticipación, hay factores administrativos y logísticos que pueden provocar ajustes.
Posibles motivos de cambios:
- Reestructuración financiera del instituto
- Anticipación por días festivos o fines de semana largos
- Mejoras en el sistema bancario de dispersión de recursos
- Coordinación con dependencias federales
Según especialistas, estos cambios no representan una irregularidad, siempre y cuando se mantenga la transparencia y se respete el monto íntegro del depósito.
¿Cómo mantenerse informado para evitar confusiones?
Recomendaciones clave para pensionados:
- Consultar el sitio oficial del ISSSTE cada fin de mes.
- Seguir cuentas verificadas en redes sociales como Twitter y Facebook.
- Evitar cadenas falsas de WhatsApp o publicaciones no oficiales.
- Activar alertas de depósito en la banca móvil.
- Revisar regularmente tu estado de cuenta bancario.
“Es vital que los adultos mayores o sus familiares tengan acceso a la información directa. Con los fraudes que hay hoy, cualquier confusión puede ser peligrosa”, señala Karla Aguilar, experta en inclusión financiera.
¿Qué hacer si no recibo el depósito?
En caso de que el depósito no se vea reflejado en la cuenta bancaria en la fecha prevista, se deben seguir estos pasos:
- Verificar en el banco si hubo algún problema técnico.
- Consultar los canales del ISSSTE por anuncios de última hora.
- Comunicarte al número de atención a pensionados: 55 5140 9617.
- Si el problema persiste, acudir personalmente a una delegación del ISSSTE con una identificación oficial.
Comparativa: ISSSTE vs. IMSS en fechas y procesos
Aunque ambos institutos ofrecen pensiones mensuales, sus fechas y condiciones operativas son independientes.
Aspecto | ISSSTE | IMSS |
Fecha de pago | Últimos días hábiles del mes | Primeros días hábiles del mes |
Aguinaldo | Noviembre (1ª parte) | Diciembre (completo) |
Comunicación | Web, redes sociales, delegaciones | Portal IMSS, correo electrónico |
Número de beneficiarios | ~1.2 millones | ~4 millones |
Dato clave: un cambio en el ISSSTE no afecta los pagos del IMSS y viceversa.
El impacto social de un día de diferencia
Un simple adelanto o retraso de 24 horas puede parecer insignificante desde una perspectiva institucional. Pero para los pensionados representa una diferencia crítica.
- Personas con enfermedades crónicas que dependen de medicamentos costosos
- Familias que programan pagos de rentas o créditos
- Adultos mayores que apoyan a sus hijos o nietos económicamente
La confianza en el sistema de pensiones depende, entre otros factores, de la certeza en los tiempos. Por eso, la transparencia en la comunicación es tan importante como el cumplimiento en sí mismo.
El caso del adelanto en el pago de abril del ISSSTE es más que una anécdota administrativa. Es un recordatorio de que la puntualidad financiera no es solo una cuestión técnica, sino humana. De cara a mayo, la atención está puesta en si las autoridades mantendrán el calendario o volverán a ajustarlo.
Lo que está en juego no son solo fechas: es la tranquilidad de millones de personas que entregaron su vida laboral al servicio público.
¿Será este el inicio de una nueva tendencia de cambios anticipados en los depósitos? ¿O volverá la regularidad? La respuesta llegará… probablemente unos días antes del 30 de abril.