Peso mexicano cede terreno ante el dólar y anticipa recortes de La Fed

El peso mexicano cierra la semana con pérdidas. Conoce la cotización actual, el valor del dólar en bancos y la expectativa de recortes de la Fed.

AL MOMENTO

- Advertisement -

El peso mexicano no logró recuperar terreno frente a la divisa estadounidense y concluyó la semana con pérdidas. La jornada del viernes 1 de agosto marcó un cierre de cotización en 18.88 pesos por dólar, representando 2 centavos más con respecto al cierre del jueves 31 de julio, según el reporte del Banco de México (Banxico).

La dinámica del peso en el mes de julio

Gabriela Siller Pagaza, directora de Análisis Económico en Grupo Financiero BASE, explicó para la plataforma Investing la volatilidad que experimentó el tipo de cambio durante el mes de julio. Según su análisis, el tipo de cambio tocó un máximo de 18.9054 pesos por dólar y un mínimo en el año de 18.5111 pesos por dólar, un nivel que no se había visto desde el 1 de agosto del 2024.

Cotización actual del peso mexicano

Este lunes 4 de agosto de 2025, el tipo de cambio del peso mexicano cotiza en 18.85 pesos por dólar, mostrando una ligera apreciación de 0.05 centavos en comparación con la jornada del viernes.

Te puede interesar:Negociaciones con EE.UU. por aranceles: Optimismo pese a la …

¿Cuánto vale el dólar en bancos de México?

Si buscas cambiar dólares a pesos, a continuación, te compartimos cómo cotiza la divisa estadounidense en las principales ventanillas bancarias del país:

  • Afirme: 17.80 a la compra – 19.30 a la venta
  • Banco Azteca: 17.70 a la compra – 19.44 a la venta
  • Banorte: 17.65 a la compra – 19.15 a la venta
  • BBVA: 17.83 a la compra – 19.36 a la venta
  • Citibanamex: 18.26 a la compra – 19.31 a la venta

Mercados, a la expectativa de un nuevo recorte en las tasas de interés

Te puede interesar:La crisis de Pemex amenaza las finanzas públicas y el gasto social

Gabriela Siller detalló a Investing que, tras darse a conocer las cifras de empleo la semana pasada, la probabilidad de que la Reserva Federal (Fed) realice un recorte en la tasa de interés en su próximo anuncio del 17 de septiembre subió significativamente del 39.8% al 81.2%. Previo a la publicación del reporte de empleo, el mercado anticipaba que la Fed recortaría la tasa 25 puntos base antes de terminar el año. Sin embargo, “tras los datos del mercado laboral, el mercado anticipa que se recortará la tasa 2 veces, de 25 puntos base cada una, en lo que resta del año”, apuntó la especialista.

La dinámica del mercado y las decisiones de la Reserva Federal continuarán siendo factores clave en el desempeño del peso mexicano. ¿Se concretarán los anticipados recortes de tasas y cómo impactarán en la estabilidad económica global?

Conversor de Divisas

Cargando…

 

Más información financiera

No se pudieron cargar los datos del gráfico.

EconomíaPeso mexicano cede terreno ante el dólar y anticipa recortes de La...
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS