El peso mexicano ha experimentado un retroceso significativo este jueves 4 de septiembre, cotizando en 18.75 unidades por dólar, en un contexto de gran expectativa por la inminente decisión de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos. Los mercados anticipan un posible recorte a las tasas de interés el próximo 17 de septiembre, impactando la estabilidad de la divisa.
El peso mexicano retrocede ante la expectativa de la Fed
Tras haber cerrado la sesión del miércoles con una modesta ganancia del 0.08%, el peso mexicano revirtió su tendencia durante la tarde, iniciando la jornada de este jueves con notables pérdidas frente al dólar. Esta fluctuación se atribuye principalmente a la incertidumbre que rodea el futuro de las tasas de interés en Estados Unidos. Gabriela Siller Pagaza, directora de Análisis Económico en Grupo Financiero BASE, explicó a la plataforma Investing que la apreciación del peso del miércoles estuvo ligada a un debilitamiento general del dólar estadounidense del 0.13%, según su índice ponderado.
Vacantes laborales y la creciente probabilidad de un recorte
Gabriela Siller señaló que la publicación de cifras de vacantes laborales, que se ubicaron por debajo de las expectativas del mercado, ha incrementado la probabilidad de que la Fed aplique un recorte a las tasas de interés el 17 de septiembre. Las vacantes laborales se situaron en 7.181 millones en julio, lo que representa una caída de 176 mil respecto al mes anterior. Este nivel es el más bajo desde septiembre de 2024, mes en que la Reserva Federal inició su ciclo de recortes con un ajuste de 50 puntos base en la tasa de interés.
Las renuncias laborales continúan en descenso
Te puede interesar: Nueva planta en Yucatán transforma sargazo en biofertilizantes
La caída de las vacantes en julio ha provocado que estas se ubiquen por debajo del número de desempleados, una situación que no se presentaba desde abril de 2021, cuando el mercado laboral aún se recuperaba de los efectos de la pandemia de COVID-19. Siller añadió que “el número de renuncias continúa a la baja, dando la señal de que las personas prefieren mantenerse en su trabajo, por miedo a no encontrar otro”. Actualmente, la probabilidad de que la Fed recorte su tasa de interés el 17 de septiembre ha ascendido a un 95.4%.
Cotización del dólar en bancos mexicanos hoy, 4 de septiembre
Para quienes buscan conocer el valor de la divisa, la cotización del dólar en las principales instituciones bancarias de México es la siguiente este jueves 4 de septiembre:
- Afirme: 17.90 a la compra / 19.30 a la venta
- Banco Azteca: 17.50 a la compra / 19.14 a la venta
- Banorte: 17.50 a la compra / 19.05 a la venta
- BBVA: 17.83 a la compra / 18.98 a la venta
Cómo consultar el precio del dólar en tiempo real
Te puede interesar: Peso mexicano repunta: ¿Qué esperar del dólar este 23 de agosto?
Para obtener el valor actualizado del dólar, existen diversas herramientas. Una de las más accesibles es Google. Además, en la web se pueden encontrar convertidores de dólares a pesos que facilitan el cambio de divisas. Este jueves 4 de septiembre, 1 dólar equivale a 18.74 pesos mexicanos.
La dinámica del peso mexicano refleja la estrecha relación con las decisiones macroeconómicas globales. La inminente postura de la Reserva Federal sobre las tasas de interés será crucial, delineando no solo el rumbo del dólar, sino también la estabilidad y el futuro de las economías emergentes como la de México. ¿Cómo impactará esta decisión a su bolsillo y al panorama financiero del país?