Peso mexicano: cotización actual y claves del dólar hoy 23 de julio

Descubre la cotización del peso mexicano hoy 23 de julio y cómo las señales mixtas de la Fed influyen en el dólar. Consulta el tipo de cambio bancario.

AL MOMENTO

- Advertisement -

El peso mexicano mantiene su firmeza frente al dólar. Este miércoles 23 de julio de 2025, la divisa se sitúa en 18.64 pesos por dólar, mostrando una leve variación respecto a la jornada anterior. Expertos señalan señales mixtas de Estados Unidos como factor clave en su comportamiento.

El peso mexicano en ascenso: análisis del 23 de julio de 2025

El peso mexicano continúa su trayectoria frente a la divisa estadounidense. Al cierre de la jornada de ayer martes 22 de julio, el tipo de cambio cotizó en 18.63 pesos por dólar, lo que representa 3 centavos menos con respecto al cierre del lunes, de acuerdo con el reporte del Banco de México (Banxico).

La plataforma Investing detalló que el peso se mantuvo estable luego de darse a conocer que la actividad económica en México se contrajo en mayo a tasa anualizada. Esta contracción marcó su segunda caída consecutiva y quedó por debajo de las expectativas. Para hoy miércoles 23 de julio de 2025, el tipo de cambio se ubica en 18.64 pesos por dólar, un ligero incremento de 0.01 centavo en comparación con la jornada del martes.

Dólar vs. peso: cotización en bancos de México

Si se busca cambiar dólares a pesos, a continuación se comparte cómo cotiza la divisa estadounidense en las principales ventanillas bancarias del país:

Te puede interesar:Estados Unidos impone duras sanciones aéreas a México

  • Afirme: 17.80 a la compra – 19.30 a la venta
  • Banco Azteca: 17.55 a la compra – 19.19 a la venta
  • Banorte: 17.45 a la compra – 18.95 a la venta
  • BBVA: 17.79 a la compra – 18.92 a la venta
  • Citibanamex: 18.09 a la compra – 19.13 a la venta

Señales mixtas de la Fed influyen en el comportamiento del dólar

La directora de Análisis Económico y Financiero en Grupo Financiero Base, Gabriela Siller Pagaza, explicó a Investing que el comportamiento del dólar se atribuye a las señales mixtas que emiten los oficiales de Estados Unidos.

En este sentido, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, escribió en sus redes sociales sobre la necesidad de revisar las construcciones que están realizando en la Reserva Federal (Fed). Refirió que un proyecto que está reportando pérdidas por más de 100,000 millones de dólares debería ser revisado.

Te puede interesar:FinCEN desata crisis: El riesgo sistémico de la banca mexicana

Sin embargo, Bessent también mencionó que no ve una razón por la que el presidente de la Fed, Jerome Powell, deba salir del banco central. Destacó que si Powell desea permanecer en su cargo hasta concluir su periodo en mayo de 2026, posee toda la libertad para hacerlo, y que la política monetaria le pertenece completamente a la Reserva Federal.

La compleja interacción entre los datos económicos nacionales y las declaraciones de las autoridades financieras estadounidenses dibuja un panorama dinámico para el tipo de cambio. ¿Cómo influirán estas señales en la estabilidad del peso mexicano en los próximos días?

Conversor de Divisas

Cargando…

 

Más información financiera

No se pudieron cargar los datos del gráfico.

EconomíaPeso mexicano: cotización actual y claves del dólar hoy 23 de julio
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS