Peso mexicano en caída: arranca en 20.40 por dólar tras euforia efímera

Peso mexicano se debilita pese a tregua comercial; inicia jornada en 20.40 por dólar mientras mercados globales corrigen.

AL MOMENTO

- Advertisement -


El alivio duró poco. Tras un día de euforia por la tregua comercial, el peso mexicano vuelve a tambalearse. La incertidumbre regresa a los mercados.

El peso mexicano se debilita tras su mejor jornada en años

Apenas 24 horas después de registrar su mejor desempeño desde abril de 2020, el peso mexicano retrocede un 0.94% frente al dólar, cotizando en 20.4023 unidades.

“Los inversionistas están tomando utilidades, no hay un catalizador claro que sostenga la euforia”, explica Luis Gonzali, analista financiero.

  • El tipo de cambio spot cerró ayer en 20.2818 pesos por dólar.
  • La volatilidad se reaviva pese al descenso de la inflación en EE.UU.
  • El comportamiento es similar al de monedas emergentes como el real brasileño.

Inflación en EE.UU. sorprende a la baja, pero no calma al mercado

Aunque la inflación de marzo cayó a su nivel más bajo en cuatro años, esto no fue suficiente para mantener el apetito por riesgo.

🔍 Datos clave:

  • IPC anual bajó de 2.8% a 2.4%, por debajo del 2.5% esperado.
  • La inflación subyacente se ubicó en 2.8%, también menor a la prevista.
  • El índice del dólar cayó 1.30%, a 101.302 puntos.

El oro brilla en medio de la incertidumbre

El metal precioso amplía su rally con una ganancia de 2.03%, cotizando en 3,141.35 dólares por onza troy.

  • El oro se percibe como refugio seguro ante la volatilidad.
  • Se acerca a niveles récord impulsado por tensiones geopolíticas y toma de utilidades.

Wall Street corrige con fuerza tras subidas históricas

Los principales índices de EE.UU. caen tras eufóricas alzas:

Caídas destacadas:

  • Nasdaq: -3.01%, a 16,627 puntos.
  • S&P 500: -2.33%, a 5,333 enteros.
  • El “índice del miedo” (VIX) sube 7.29%, a 35.88 puntos.

“Los fantasmas del pasado, como la burbuja puntocom y Lehman Brothers, vuelven a la mente de los inversionistas”, señala Martha Delgado, economista de mercado.

Mercados globales en terreno mixto: Europa y Asia resisten

Aunque en América la corrección domina, algunos mercados internacionales aún capitalizan el optimismo reciente:

Europa:

  • CAC 40 (Francia): +4.91%
  • FTSE 100 (Inglaterra): +3.86%
  • Ibex 35 (España): +4.80%

Asia:

  • Nikkei (Japón): +9.13%
  • Kospi (Corea del Sur): +6.75%
  • Hang Seng (Hong Kong): +2.06%

Petróleo y criptomonedas también se mueven con fuerza

  • El Brent cae 4.76%, hasta los 62.38 dólares.
  • El WTI baja 5.02%, a 59.24 dólares.
  • Bitcoin repunta más de 5%, superando los 80,800 dólares.

La fragilidad de los mercados globales demuestra que la tregua comercial no basta para calmar la tormenta financiera. ¿Es este solo el inicio de una nueva fase de volatilidad prolongada? Lo que está claro es que los inversionistas no están listos para cantar victoria.

EconomíaPeso mexicano en caída: arranca en 20.40 por dólar tras euforia efímera
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS