Tras una racha de pérdidas, el peso mexicano logró estabilizar su valor frente al dólar estadounidense, cerrando este miércoles 20 de agosto en 18.75 unidades. La divisa nacional mantiene esa misma cotización hoy, jueves 21 de agosto de 2025, marcando un panorama de relativa calma en el mercado cambiario, influenciado por eventos externos y reportes económicos.
Comportamiento reciente del peso mexicano
El peso mexicano logró revertir la racha perdedora de los últimos días y ayer, miércoles 20 de agosto, cerró con ganancia frente a la divisa estadounidense. Al final de la jornada, el tipo de cambio cotizó en 18.75 pesos por unidad, 6 centavos menos en comparación con la jornada del martes 19 de agosto, de acuerdo con el reporte del Banco de México (Banxico).
La apreciación del peso mexicano ocurrió después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, hizo una mención en su red social, Truth Social, acerca de que la gobernadora de la Reserva Federal (Fed), Lisa Cook, debería renunciar ante acusaciones de fraude hipotecario. Este jueves 21 de agosto de 2025, el tipo de cambio cotiza en 18.75 pesos por dólar, la misma cantidad en comparación con la jornada del miércoles.
¿Cuánto vale el dólar en bancos de México hoy?
Te puede interesar: Claudia Sheinbaum alerta sobre falsos llamados a invertir en …
Si quieres cambiar dólares a pesos, a continuación te compartimos cómo cotiza en las principales ventanillas bancarias del país:
- Afirme: 17.80 a la compra – 19.30 a la venta
- Banco Azteca: 17.70 a la compra – 19.29 a la venta
- Banorte: 17.55 a la compra – 19.15 a la venta
- BBVA: 17.91 a la compra – 19.05 a la venta
- Citibanamex: 18.16 a la compra – 19.20 a la venta
Comentarios de la reserva federal no impactaron el tipo de cambio
Durante la sesión fueron publicadas las minutas de política monetaria de la Fed. La mayoría de los miembros del Comité Federal de Mercado Abierto observó un mercado laboral sólido, con el empleo cerca de niveles considerados como “máximo”; además, mencionaron que las posiciones laborales creadas en el mes de junio fueron sólidas.
Te puede interesar: Avances del puente vehicular Nichupté: 85% de obra y entrega en …
Gabriela Siller Pagaza, directora de Análisis Económico en Grupo Financiero BASE, explicó a Investing: “A pesar de que el tono de las minutas puede ser considerado restrictivo, los comentarios no tuvieron un efecto significativo sobre el tipo de cambio, pues la reunión de política monetaria fue previa a la publicación de los datos de empleo de julio, cuando se revisaron a la baja las cifras de mayo de 144 mil a 19 mil y de junio, de 147 mil a 14 mil posiciones laborales”.
Así, el peso mexicano demuestra su resiliencia en un entorno de fluctuaciones externas, manteniendo su valor a pesar de las diversas declaraciones y publicaciones económicas. La dinámica entre factores políticos y financieros sigue siendo clave en su desempeño futuro.