Este miércoles, el peso mexicano enfrenta un retroceso frente al dólar. La tensión se dispara tras la decisión del presidente Donald Trump de destituir a la gobernadora de la Reserva Federal, Lisa Cook, sumada a la amenaza de nuevos aranceles. Aunque la moneda había mostrado fortaleza, las recientes turbulencias económicas globales impactan su cotización.
Impacto inmediato: El peso mexicano retrocede ante el dólar
Este miércoles 27 de agosto de 2025, el peso mexicano inició la jornada con un notable retroceso frente al dólar estadounidense. Esta tendencia se presenta a pesar de que, al cierre del martes, la moneda nacional había logrado una apreciación del 0.10%.
La cotización del tipo de cambio se ubicó en 18.68 pesos por dólar en los primeros minutos del miércoles. Sin embargo, conserva una ganancia semanal del 0.73% en relación con los últimos siete días, según datos proporcionados por la plataforma Investing.
Las claves detrás de la caída: Trump y aranceles
La principal causa de este descenso reside en la reciente decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de despedir a Lisa Cook, gobernadora de la Reserva Federal (Fed). Este movimiento ha generado incertidumbre en los mercados.
Además de las tensiones en la Fed, la posibilidad de una nueva imposición de aranceles por parte del gobierno estadounidense a países con regulaciones sobre los mercados digitales ha acotado significativamente el terreno ganado por la moneda mexicana.
Mercado de capitales reacciona con pérdidas generalizadas
Te puede interesar: Impulso millonario para la red eléctrica de México: 50 millones de …
Gabriela Siller Pagaza, Directora de Análisis Económico en Grupo Financiero BASE, apuntó que la combinación de la salida de Lisa Cook y la amenaza de nuevos aranceles provocó pérdidas generalizadas en el mercado de capitales.
En sus redes sociales, Siller Pagaza ratificó: “El mercado de capitales muestra pérdidas generalizadas a nivel global por la posibilidad de imposición de nuevos aranceles en EE. UU. y la pelea de Trump con la gobernadora de la Fed, Lisa Cook.” (Publicado el 26 de agosto de 2025).
Trump presume recaudación fiscal en medio de la volatilidad
En un contexto de fluctuación económica, Donald Trump utilizó su red social Truth Social para anunciar altos niveles de recaudación desde que ganó las elecciones en 2024. Este anuncio se hizo simultáneamente mientras el dólar recuperaba terreno frente al peso.
¿Dónde consultar el precio del dólar hoy en México?
Para quienes buscan el precio del dólar en México en las principales instituciones bancarias, la cotización es la siguiente:
- Afirme: 17.70 a la compra / 19.20 a la venta
- Banco Azteca: 17.60 a la compra / 17.60 a la venta
- Banorte: 17.45 a la compra / 19.00 a la venta
- BBVA: 17.81 / 18.94
Te puede interesar: México es el sexto país más visitado del mundo y va por más
Si deseas conocer el precio del dólar estadounidense en tiempo real, puedes consultar el tipo de cambio directamente en Google. Asimismo, el convertidor de dólares a pesos en línea indica que para este miércoles 27 de agosto, 1 dólar tiene un valor de 18.71 pesos mexicanos.
La volatilidad del peso mexicano, marcada por decisiones políticas de alto nivel y amenazas arancelarias, subraya la interconexión de la economía global. ¿Cómo evolucionará la moneda nacional frente a las persistentes tensiones geopolíticas y económicas que definen el escenario actual?