El peso mexicano enfrentó volatilidad este fin de semana. ¿Cómo cerró la jornada del domingo 12 de octubre de 2025 frente al dólar, tras las tensiones económicas generadas por el cierre del gobierno estadounidense y las políticas arancelarias? Aquí te lo contamos.
Cotización del peso mexicano frente al dólar
Durante las primeras horas del domingo 12 de octubre, El tipo de cambio se situó en 18.59 pesos por dólar, según datos de Investing, con corte informativo a las 15:00 horas del sábado 11 de octubre. Esta cotización se produce después de que la moneda nacional sufriera un golpe el sábado, alcanzando los 18.60 pesos por dólar, tras una ligera recuperación al inicio de la semana, el lunes 6 de octubre.
Impacto del cierre del gobierno estadounidense
Gabriela Siller Pagaza, directora de Análisis Económico en Grupo Financiero BASE, señaló el viernes que la incertidumbre sobre la duración del cierre del gobierno estadounidense mantenía el tipo de cambio estable. Destacó que la reunión del Senado, programada para el martes 14 de octubre con una votación a las 15:30 horas, aseguraba que el cierre se extendería al menos hasta entonces.
- El peso inició la sesión con una depreciación del 0.03%.
- Cotización cercana a los 18.40 pesos por dólar.
Tensiones comerciales y presiones inflacionarias
Siller Pagaza advirtió en redes sociales sobre el impacto de las tarifas anunciadas por el presidente Donald Trump. El aumento del arancel en Estados Unidos a las importaciones desde China, de un 43.2% a un 143.2%, incrementaba las presiones inflacionarias y la incertidumbre económica.
Este sábado, se cumplieron diez días del cierre del gobierno estadounidense, debido a la falta de acuerdo entre Republicanos y Demócratas sobre el proyecto de ley para financiar los servicios gubernamentales. Esto ha provocado la paralización temporal de algunos servicios y la licencia sin goce de sueldo para un número considerable de empleados.
Reacción de Donald Trump
Te puede interesar:El peso gana terreno al dólar por posible recorte de la fed en …
Trump abordó el tema en Truth Social, culpando a Chuck Schumer y a los Demócratas por la posible falta de pago a los soldados estadounidenses el 15 de octubre. Afirmó haber ordenado al secretario de Guerra (Pete Hegseth) utilizar todos los fondos disponibles para garantizar el pago a las tropas.
El mandatario también hizo un llamado a los “demócratas radicales” para que abran el gobierno y trabajen juntos en temas como la atención médica.
Afectaciones en el sector salud
Medios estadounidenses, como CBS News, informaron que más de 1,000 empleados de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) recibieron “avisos de reducción de personal” el viernes. Aunque algunos de estos avisos fueron revertidos, Andrew Nixon, portavoz de Salud y Servicios Humanos, explicó que afectaban a empleados designados como “no especiales”.
“El HHS continúa cerrando entidades derrochadoras y duplicadas, incluidas aquellas que están en desacuerdo con la agenda Make America Healthy Again de la administración Trump”, señaló el portavoz.
¿Cuánto vale el dólar en bancos mexicanos?
Los bancos en México ofrecen diferentes cotizaciones para la compra y venta de dólares:
- BBVA: Compra: $17.48 Venta: $19.02
- Afirme: Compra: $17.60 Venta: $19.10
- Banorte: Compra: $17.85 Venta: $18.90
Te puede interesar:Precio del dólar hoy 30 de septiembre de 2025: Tipo de cambio
Herramientas para el cálculo del tipo de cambio
Para convertir dólares a pesos o viceversa, existen herramientas en línea, como la que ofrece Google al buscar “convertir peso a dólar”. Tomando en cuenta el tipo de cambio del domingo 12 de octubre (18.59 pesos por dólar), 200 dólares equivaldrían a 3,718.98 pesos mexicanos.
¿Cómo crees que las tensiones políticas y económicas impactarán el tipo de cambio en los próximos días?