PRI presenta proyecto de presupuesto alternativo 2026 en el Congreso

El PRI presenta una alternativa al presupuesto 2026, proponiendo reasignaciones clave en salud, educación y seguridad. ¿Será escuchado por el Congreso?

AL MOMENTO

- Advertisement -

El Partido Revolucionario Institucional (PRI) ha desafiado la propuesta de presupuesto federal para 2026, presentando en el Congreso de la Unión un proyecto alternativo que busca reasignar fondos clave para fortalecer áreas críticas como la salud, la educación y la seguridad. La iniciativa propone cambios significativos para priorizar las necesidades de los mexicanos.

Propuesta de reasignación del PRI

La bancada del PRI en la Cámara de Diputados propone una reasignación de 250 mil millones de pesos del Presupuesto de Egresos de la Federación del 2026, enfocándose en:

  •  Salud: Fortalecer el sistema de atención médica.
  •  Educación: Impulsar programas educativos.
  •  Seguridad: Reforzar las estrategias de seguridad pública.
  •  Movilidad: Mejorar la infraestructura de transporte.
  •  Campo: Apoyar a los productores agrícolas.
  •  Apoyo a las Mujeres: Implementar programas de apoyo.

El coordinador parlamentario tricolor, Rubén Moreira, criticó la propuesta de Morena, argumentando que incrementa impuestos y afecta el bolsillo de los mexicanos, reflejando una desesperación del Gobierno Federal por recaudar y endeudar al país, proyectando una deuda de 20.2 billones de pesos.

Recortes Propuestos

El PRI propone redistribuir el gasto mediante recortes en áreas que consideran no prioritarias:

Te puede interesar: Salinas Pliego y el Movimiento Anticrimen y Anticorrupción

  •  Poder Judicial: 15 mil millones de pesos
  •  Tren Maya: 30 mil millones de pesos
  •  Mexicana de Aviación: 111 millones de pesos
  •  Grupo Olmeca, Maya y Mexica: 2 mil millones de pesos
  •  Dos Bocas: 30 mil millones de pesos
  •  FOBAPROA: 35 mil 554 millones de pesos

Exigencias y propuestas adicionales

Moreira Valdez enfatizó la exigencia de cero aumentos de impuestos y protección al bolsillo de los mexicanos. Para dar certidumbre y viabilidad a las finanzas públicas, propuso:

  •  Cotización del petróleo en 60 dólares por barril: Para registrar ingresos por 90 mil millones de pesos.
  •  Remanentes del Banco de México: Registrar 25 mil millones de pesos.
  •  Modernización de aduanas: Con funcionarios honestos para recaudar 100 mil millones de pesos anuales.

El coordinador priista anticipó que su propuesta podría no ser tomada en cuenta, comparando la situación con una “dictadura” y señalando que el PRI tiene la responsabilidad de denunciar las malas decisiones de la Cuarta Transformación.

Críticas desde el Senado

El coordinador de los senadores del PRI, Manuel Añorve Baños, advirtió que una parte significativa del gasto provendrá de la deuda, comparándolo con vivir permanentemente con una tarjeta de crédito. Criticó el déficit proyectado del 4.1 por ciento del PIB y la proyección de crecimiento del 1.8 por ciento, considerando que podría ser incluso menor.

Te puede interesar: Dolor y clamor: Atlacomulco despide a víctimas de trágico accidente …

Añorve Baños también cuestionó la fijación del dólar en 18.9 pesos, señalando que el mercado lo ve más cercano a 20 o 20.5 pesos por dólar, inflando así los cálculos del gobierno.

Postura unificada

En la presentación del proyecto alternativo, participaron la secretaria general Carolina Viggiano, las senadoras Paloma Sánchez, Mely Romero y el senador Ángel Yáñez, quienes expresaron su rechazo al Paquete Económico enviado por la Secretaría de Hacienda, calificándolo de irresponsable, engañoso y opaco.

¿Podrá el PRI influir en el presupuesto federal de 2026 y lograr una reasignación que beneficie a los mexicanos?

EconomíaPRI presenta proyecto de presupuesto alternativo 2026 en el Congreso
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS