La “Mañanera” del 9 de octubre de 2025 fue el escenario donde la presidenta Claudia Sheinbaum reveló los resultados de la recaudación fiscal de 2025. Cifras que superan las expectativas, con 500 mil millones de pesos extra, y los planes para 2026, marcan un hito en la economía mexicana. ¿Cómo se logró este incremento sin aumentar impuestos?
Recaudación de impuestos alcanza cifras históricas
La presidenta Claudia Sheinbaum destacó que la recaudación de impuestos en 2025 alcanzó cifras sin precedentes, superando las expectativas en más de 500 mil millones de pesos. De este monto, cerca de 200 mil millones provienen de aduanas, un logro alcanzado sin aumentar impuestos ni derechos.
- Reconocimiento: “Un aplauso para Hacienda y un aplauso para las y los mexicanos“, expresó la presidenta, resaltando la confianza y el cumplimiento del 99.9 por ciento de los contribuyentes.
Ingresos gubernamentales en 2025
Entre enero y septiembre de 2025, las arcas gubernamentales recibieron 4.6 billones de pesos, lo que representa un 77.8 por ciento del cumplimiento de la ley de ingresos vigente. El secretario de Hacienda y Crédito Público, Edgar Amador, atribuyó esta mejora a mejores controles y esfuerzos recaudatorios, sin modificar tarifas ni cuotas.
Propuesta de Ley de Ingresos para 2026
Carlos Gabriel Lerma Cotera, subsecretario de Ingresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, presentó la propuesta de la ley de ingresos para 2026, elaborada bajo el principio del humanismo mexicano.
- Principios clave:
- No crear nuevos impuestos.
- Combate frontal a la corrupción y al contrabando.
Metas de recaudación para 2026
La meta de recaudación para 2026 es de 8.7 billones de pesos, un aumento de 519 mil millones de pesos en comparación con 2025. Para lograrlo, se prevé:
Te puede interesar: Claudia Sheinbaum ofrece apoyo tras lluvias en Nezahualcóyotl
- Crecimiento económico entre el 1.8 y 2.8 por ciento.
- Un peso competitivo.
- Inflación en meta Banxico.
- Comercio exterior robusto y consumo interno fuerte.
Cierre de 2025 con recaudación sólida
La presidenta Claudia Sheinbaum anticipó que se espera cerrar 2025 con una recaudación de casi 6 billones de pesos. Además, destacó el cumplimiento en las devoluciones fiscales.
Devoluciones fiscales cumplidas
Antonio Martínez Dagnino, titular del Servicio de Administración Tributaria (SAT), informó que de enero a septiembre se devolvieron aproximadamente 630 mil millones de pesos de iva a pequeñas, medianas y grandes empresas, un 2 por ciento más que el año anterior. Además, se devolvieron 40 mil millones de pesos de impuesto sobre la renta a personas físicas.
Destino de los ingresos adicionales
La presidenta Sheinbaum Pardo anunció un aumento propuesto de 496 mil millones de pesos de ingresos adicionales en 2026. Estos recursos se destinarán a:
- Programas de bienestar.
- Obras de infraestructura.
- Educación.
- Salud.
- Vivienda.
Refuerzan combate a factureras
Te puede interesar: Claudia Sheinbaum llega a Guatemala y es recibida por Bernardo …
Antonio Martínez Dagnino, titular del Servicio de Administración Tributaria (SAT), anunció medidas para evitar la evasión fiscal y la facturación falsa, incluyendo modificaciones al proceso de inscripción al Registro Federal de Contribuyentes y la firma electrónica.
Medidas de control
Las empresas deben comprobar que el domicilio es real y no de un socio o accionista que pueda ser testaferro. El titular del sat apuntó que ya la venta de facturas falsas es un delito grave y confió que en el congreso se aprueben modificaciones al Código Fiscal.
Modificaciones al Código Fiscal
Se propone un procedimiento abreviado de no más de 24 días, baja de sello para facturar desde el inicio del procedimiento, y prisión preventiva oficiosa para quienes vendan facturas falsas.
¿Serán estas medidas suficientes para mantener el ritmo de crecimiento en la recaudación fiscal y garantizar el financiamiento de los programas sociales y de infraestructura en los próximos años?