SAT: Devolución automática de saldo a favor, así puedes obtenerla

SAT: devolución automática de saldo a favor para declaraciones 2024. Conoce quiénes aplican, requisitos y cómo obtenerla paso a paso.

AL MOMENTO

- Advertisement -

SAT: devolución automática de saldo a favor para declaraciones 2024. Conoce quiénes aplican, requisitos y cómo obtenerla paso a paso.

Cuando pagas de más, el SAT te lo devuelve pero sólo si cumples ciertas condiciones

Cada año, millones de mexicanos presentan su declaración anual ante el SAT. Para quienes trabajan bajo el régimen de sueldos y salarios, este trámite puede traducirse en una buena noticia: la devolución automática de saldo a favor. Pero ¡ojo! No todos califican. Te contamos qué hacer, cuándo aplicar y por qué podrías no recibir nada.

¿Qué es el saldo a favor y por qué podrías tener uno?

El saldo a favor ocurre cuando pagas más impuestos de los que realmente te corresponden. Esto puede suceder por:

  • Retenciones mayores por parte de tu empleador
  • Deducciones personales (gastos médicos, colegiaturas, etc.)
  • Estímulos fiscales aplicables

“Si realizaste el pago de impuestos superior al que te correspondía, tienes derecho a solicitar la devolución”, señala el propio SAT.

¿Cómo funciona la devolución automática del SAT?

Condiciones para recibirla sin solicitarla manualmente

Desde hace varios años, el SAT implementó un sistema de devolución automática para simplificar este proceso a millones de contribuyentes. Para 2024, las condiciones son:

  • Haber presentado la declaración anual antes del 30 de abril
  • Estar en el régimen de sueldos y salarios
  • Tener un saldo a favor igual o menor a 150 mil pesos
  • No tener inconsistencias en la información fiscal

Límites según el monto:

  • Hasta 10 mil pesos: se devuelve automáticamente con solo la contraseña del SAT
  • Entre 10 mil y 150 mil pesos: se requiere que la cuenta CLABE está precargada en el sistema
  • Mayor a 10 mil y sin cuenta precargada: se solicita la e.firma

“Si tu saldo a favor es mayor de 10 mil pesos y capturas una nueva cuenta CLABE, se te pedirá la e.firma”, aclara el SAT.

Casos en los que no aplica la devolución automática

No todos los contribuyentes tienen acceso a este beneficio inmediato. El SAT es claro respecto a las excepciones:

Situaciones excluyentes:

  • El saldo a favor supera los 150 mil pesos
  • Obtuviste ingresos por:
    • Negocios
    • Bienes en copropiedad
    • Sociedad conyugal o sucesiones
  • Solicitaste devoluciones de ejercicios fiscales anteriores

Otros impedimentos frecuentes:

  • Declaración presentada después del 31 de julio
  • Presentación con contraseña cuando debes usar e.firma
  • Tener el certificado de sello digital revocado
  • Estar en la lista de contribuyentes incumplidos del SAT
  • Haber estado suspendido en el RFC durante el año fiscal

“Si durante todo el ejercicio al que corresponde tu saldo a favor estuviste suspendido en el RFC, tampoco aplica”, afirma el organismo fiscal.

¿Qué pasa si no te regresan todo tu saldo a favor?

En algunos casos, el SAT no devuelve la totalidad del saldo aunque cumplas con los requisitos básicos. Esto puede deberse a:

  • Diferencias entre lo reportado por retenedores (empleadores) y lo declarado
  • Errores en gastos deducibles
  • Falta de comprobantes o estímulos mal aplicados

Solución: solicitud de devolución manual

Si solo se te devuelve una parte del saldo a favor, deberás iniciar el proceso tradicional:

  1. Ingresar a sat.gob.mx
  2. Entrar al portal con tu RFC, contraseña y e.firma
  3. Generar tu Formato Electrónico de Devoluciones
  4. Adjuntar la información o documentos requeridos

El sistema genera automáticamente tu solicitud, que se procesa en un plazo de hasta 40 días hábiles.

Recomendaciones para asegurar tu devolución

Para evitar sorpresas y agilizar el proceso, ten en cuenta lo siguiente:

  • Revisa tu precarga de datos antes de enviar la declaración
  • Verifica que tu cuenta CLABE esté actualizada y correcta
  • Usa la e.firma si tu saldo supera los 10 mil pesos
  • Conserva tus facturas y comprobantes de deducciones personales
  • No dejes pasar el 30 de abril para presentar tu declaración

Tip clave: Si quieres que todo fluya sin contratiempos, asegúrate de no estar en ninguna de las condiciones excluyentes que impiden la devolución automática.

¡Lo que es tuyo, que te lo regresen!

La devolución automática del SAT puede ser un alivio económico si estuviste al corriente todo el año. Pero también es una prueba de orden fiscal. En 2024, conocer las reglas y actuar a tiempo es clave para no perder lo que te corresponde.

Y tú, ¿ya revisaste si tienes saldo a favor este año? ¡El tiempo corre!

EconomíaSAT: Devolución automática de saldo a favor, así puedes obtenerla
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS