El secretario del Trabajo y Previsión Social (STPS), Marath Baruch Bolaños López, dialogó en Heraldo Radio sobre los avances en materia laboral en México. Señaló un momento clave para los derechos de los trabajadores, impulsado por la implementación de un programa de seguridad social para quienes laboran en aplicaciones digitales, buscando un desarrollo próspero para el país.
Avances laborales con reconocimiento internacional
Marath Bolaños subrayó que los logros alcanzados en el ámbito laboral han merecido reconocimiento a nivel internacional. Describió el momento actual como una “primavera de derechos laborales“.
Entre los avances destacados se encuentran:
- El aumento del salario en un 132% en términos reales.
- Reformas significativas como la del outsourcing, que permitió que miles de trabajadores fueran reconocidos por sus empresas.
Te puede interesar: Seguridad Social Para Trabajadores De Plataformas Digitales Imss Lanza PilotoSegún el secretario, estas medidas han generado una gran satisfacción a nivel nacional y han contribuido a la reducción de la pobreza, con cerca de 11 millones de personas saliendo de esta condición gracias a la mejora en los ingresos y el trabajo en el país.
El modelo tripartita y la visión de prosperidad
Se expresó orgullo por lograr estos avances mediante un trabajo tripartita, donde “empleadores, trabajadores y Gobierno hemos avanzado de manera conjunta”. Este enfoque conjunto, dialogado y censado se basa en un cálculo técnico y el soporte de expertos.
El secretario afirmó que existe una suerte de “revolución de conciencias” que reconoce el papel importante de México a nivel internacional y el valor de las y los trabajadores, quienes aportan significativamente a la generación de riqueza.
Te puede interesar: Seguridad Social El Desafio Ineludible Para Una Democracia Plena
Se reiteró la intención de consolidar una jornada laboral semanal de 40 horas.
Regularización y cobertura integral
Uno de los objetivos planteados es la regularización de diversos sectores, incluyendo a los trabajadores de aplicaciones digitales, para alcanzar una “prosperidad compartida”.
Bajo el gobierno de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se ha mantenido un aumento sostenido del salario. Además del incremento salarial, se busca mejorar las condiciones laborales y el registro de nuevos sectores a la seguridad social, aspirando a una cobertura integral y más comprensiva de los derechos.
Se manifestó satisfacción porque trabajadores antes no reconocidos por sus empleadores hoy cuentan con cobertura para accidentes de trabajo. Aquellas personas con un ingreso equivalente al salario mínimo neto tendrán derechos de seguridad social, que incluyen no solo atención médica en el IMSS sino también prestaciones como pensiones y guarderías.
Compromiso con la formalización y el modelo humanista
A pesar de llevar menos de un año de labores en el gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum, se han logrado avances importantes. Existe un compromiso continuo para que las personas trabajadoras de plataformas digitales cuenten con seguridad social, protección para accidentes y se amplíen los esfuerzos para una mejor formalización del trabajo.
Por compromiso y proyección de nación, la meta es consolidar un modelo humanista para reconocer a las y los trabajadores mexicanos como la fortaleza del país, quienes son valorados a nivel mundial. Se reafirmó el principio “por el bien de todos primero los pobres” y la visión de “prosperidad compartida” como guías para seguir avanzando.