La presidenta Claudia Sheinbaum ha anunciado una medida fiscal clave para el Paquete Económico 2026: los bancos ya no podrán deducir 10 mil millones de pesos de impuestos por sus aportaciones al Fondo Bancario de Protección al Ahorro (Fobaproa), ahora conocido como Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB). Esta decisión, revelada en Palacio Nacional, busca una mayor equidad tributaria.
Fin a una deducción histórica
La presidenta Claudia Sheinbaum ha revelado una importante modificación en el marco fiscal que afectará directamente al sector bancario. A partir del Paquete Económico 2026, los bancos no podrán deducir como impuestos la suma de 10 mil millones de pesos correspondiente a sus aportaciones al Fondo Bancario de Protección al Ahorro (Fobaproa), hoy Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB).
El origen de la polémica: Fobaproa e IPAB
Durante una conferencia de prensa en Palacio Nacional, la jefa del Ejecutivo Federal explicó la situación actual. Señaló que actualmente los bancos pueden deducir como impuestos su aportación al IPAB.
Te puede interesar: Claudia Sheinbaum fija diciembre para el tren México-AIFA …
La mandataria detalló que el pago de la deuda del IPAB se sustenta con aportaciones tanto del erario público como de las propias instituciones bancarias. “Resulta que la pequeña parte que aportan los bancos la deducen de impuestos, pues ya no la van a deducir a partir del próximo año, eso es parte del paquete que vamos a presentar”, enfatizó Sheinbaum.
Detalles del paquete económico 2026
Sheinbaum anunció que el secretario de Hacienda, Edgar Amador, será el encargado de presentar los pormenores del Paquete Económico 2026 la próxima semana. “El martes les va a decir los detalles Edgar Amador”, afirmó.
La presidenta defendió la decisión, argumentando la inconsistencia de la deducción: “No puede ser que haya deducción de impuestos de una aportación que se hace para poder pagar la deuda. ¿Cómo vas a deducir los impuestos? Tienes que pagar impuestos, de eso son algunos de los temas que vienen (…) creo que es justo pues que no haya esta deducción”, indicó.
Diálogo con la banca
Te puede interesar: Claudia Sheinbaum: Amplio reconocimiento popular pese a la …
Desde el Salón Tesorería, la presidenta Claudia Sheinbaum añadió que ya ha sostenido conversaciones con algunos dueños de bancos respecto a esta inminente disposición, preparando el terreno para su implementación.
Esta medida marca un giro significativo en la relación fisco-banca, ¿cómo impactará esta nueva política las finanzas de las instituciones bancarias y la recaudación del Estado?