La presidenta Claudia Sheinbaum se mostró optimista sobre las negociaciones para evitar los aranceles del 30% que Estados Unidos planea imponer. Desde Palacio Nacional, en su conferencia matutina del 28 de julio, la mandataria también desmintió categóricamente la existencia de listas de políticos vinculados al crimen organizado.
Negociaciones clave por aranceles con Estados Unidos
La presidenta Sheinbaum expresó su confianza en un resultado positivo antes de que expire el plazo para la imposición de aranceles del 30% por parte de Estados Unidos. “Todavía esta semana, todavía estamos en pláticas, esperamos un buen resultado”, afirmó.
Detalló que las conversaciones continúan y mencionó un acuerdo previo firmado por Estados Unidos con Japón y otros países. “Nosotros esperamos un acuerdo esta semana (…) con las pláticas que estamos teniendo, Estados Unidos tiene su posición, nosotros tenemos nuestra posición, creemos que vamos a llegar a un acuerdo”, sostuvo la mandataria.
Sheinbaum desmiente lista de políticos vinculados al crimen organizado
Al ser cuestionada sobre la supuesta existencia de una lista de políticos implicados en el crimen organizado, la presidenta lo negó rotundamente. “Absolutamente falso de toda falsedad”, enfatizó, atribuyendo esta pretensión a “algunos columnistas de querer dar la idea, cuáles son sus fuentes, de querer dar a conocer que tienen muchos contactos”.
Te puede interesar: Sheinbaum: Sin riesgo de drones criminales en frontera con EE. UU.
Subrayó que México no acepta injerencias. Precisó que existen convenios y colaboración relacionados con personas que se encuentran dentro del marco del convenio de extradición.
Sheinbaum niega peticiones de extradición a Trump
La presidenta Sheinbaum fue enfática al negar que se haya solicitado la entrega de alguna persona en particular, vinculada a algún político actual, en llamadas con el expresidente Donald Trump. “En ninguna llamada con el Presidente Trump (…) se ha pedido la entrega de alguna persona en particular que tenga que ver con algún político actual”, declaró.
Reunión con el embajador Johnson y legisladores estadounidenses
El viernes anterior a sus declaraciones, la presidenta se reunió con el Embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, en Palacio Nacional. A este encuentro también asistieron legisladores estadounidenses.
Te puede interesar: Sheinbaum: Fiscalía define casos Peña Nieto y Adán Augusto
La mandataria aclaró la participación de los congresistas. “Los congresistas no participan en este proceso de diálogo que tenemos sobre los aranceles, pero nos pidió el Embajador que los recibiéramos”, informó. Entre los temas abordados en la reunión se incluyeron la seguridad, los efectos de los aranceles en la relación bilateral y la ley aprobada en Estados Unidos sobre monedas digitales, entre otros asuntos.
La postura de la presidenta Sheinbaum subraya la complejidad de la agenda bilateral con Estados Unidos, donde el diálogo y la diplomacia son herramientas fundamentales para resolver desacuerdos y consolidar la soberanía nacional frente a desafíos internos y externos.