Una grave agresión xenófoba y clasista fue denunciada por una joven al salir del Festival Cordillera en Bogotá el 14 de septiembre, lo que evidenció la creciente tensión social en Colombia. La víctima, Tania Melo Cortés, fue insultada y agredida verbalmente, desatando una ola de indignación en redes y poniendo el foco en la situación de los inmigrantes venezolanos.
Incidente de agresión xenófoba sacude el Festival Cordillera
El pasado 14 de septiembre, al finalizar el Festival Cordillera en Bogotá, una joven denunció públicamente una agresión xenófoba y clasista que sufrió. Este incidente ha puesto de manifiesto la polarización social y la tensión en torno a los inmigrantes en Colombia.
En un video, la víctima captó el momento exacto en que una Mujer le tocó el cabello, la tildó de “piojosa” y la acusó de ser “venezolana” o “veneca” que había llegado a “invadir el país de Colombia”. La joven, visiblemente afectada, lamentó: “Me acaban de decir piojosa y que estoy invadiendo Colombia, me tocó weon. ¡Qué fuerte, el clasismo que se está viviendo, qué triste!”.
Las agresoras identificadas y sus consecuencias
La agresora fue identificada como Diana Rocío Daza Robles, quien se desempeña como directora de UX Experiencia de Usuario en Keralty. Tras la difusión del Video y la presión en redes sociales, Daza Robles eliminó su cuenta laboral de LinkedIn.
Posteriormente, a través de su cuenta de X, Diana Rocío Daza Robles ofreció compartir su versión de los hechos, con el objetivo de frenar los comentarios negativos en las plataformas digitales.
Te puede interesar: Tragedia doble: Un padre y su bebé mueren en ataque armado
Un tuit de Jonathan Méndez, fechado el 15 de septiembre de 2025, amplió la denuncia: “En el Festival Cordillera, Diana Rocío Daza Robles (directora de experiencia de @keralty @dazadianir) agredió verbalmente a una joven con insultos xenófobos. 🚫 La discriminación no tiene cabida. Eduquemos, denunciemos y construyamos respeto.”
Además, usuarios de redes sociales señalaron a Juan Carlos Cerón Barreto, director de arquitectura en el Grupo Keralty, como el acompañante de Daza Robles. Cerón Barreto también habría sido captado en video agrediendo verbalmente a la joven y realizando señas obscenas.
La trayectoria de Tania Melo Cortés, la periodista agredida
La víctima de este lamentable suceso es Tania Melo Cortés, comunicadora social y periodista de profesión. Melo Cortés cursó su licenciatura en la prestigiosa Universidad de Salamanca, ubicada al oeste de España.
Según su perfil de LinkedIn, Tania Melo Cortés cuenta con una extensa experiencia en áreas como comunicaciones y marketing digital. Su trabajo también se ha centrado en la comunicación para la paz y la resolución de conflictos, con un particular enfoque en la prevención de la Violencia de género.
La xenofobia en Colombia: Un problema latente
Este incidente resalta la preocupante realidad de la xenofobia en Colombia. Según Maryluz Vallejo, autora de la obra *Xenofobia al rojo vivo en Colombia*, en el país sudamericano aún prevalece la mentalidad de percibir a los extranjeros como “inútiles” si no poseen títulos universitarios o recursos económicos.
Te puede interesar: Brutal ataque en Ecuador: Anciano y mujer golpeados sin piedad en …
Vallejo subraya el marcado rechazo que algunos colombianos sienten hacia los extranjeros que no logran reinsertarse completamente en la sociedad, lo que a menudo se traduce en el uso de adjetivos estigmatizantes y prejuiciosos.
La crisis económica y política de Venezuela ha provocado un éxodo masivo de sus ciudadanos. Datos de la Plataforma de Coordinación Interagencial para Refugiados y Migrantes de Venezuela indican que más de 6,5 millones de migrantes venezolanos se han trasladado a Colombia, exacerbando las tensiones sociales.
Este caso no solo expone la vulnerabilidad de los migrantes ante la xenofobia, sino que también nos invita a reflexionar sobre el papel de la sociedad y las plataformas digitales en la denuncia y el combate de la discriminación. ¿Cómo podemos construir un entorno más respetuoso e inclusivo?