La participación de figuras públicas con historiales legales complejos en reality shows siempre genera controversia. La reciente aparición de Eleazar Gómez en La Granja VIP reavivó el debate, pero no es el único. El luchador profesional, Alberto del Río, también conocido como “El Patrón,” comparte un antecedente violento que sus críticos han vuelto a sacar a la luz.
La polémica que sigue a Eleazar Gómez en televisión
El actor Eleazar Gómez está en la vista del público tras darse a conocer su participación en La Granja VIP. Este reality show no ha sido nada tranquilo para el actor, quien entró en medio de fuertes polémicas, ya que la gente recuerda muy bien su paso por prisión.
El motivo de su estancia en la cárcel fue por agredir a su expareja, Stephanie Valenzuela. Esto, lamentablemente, provocó que muchas personas no lo quisieran dentro del proyecto.
- Algunos participantes de La Granja VIP le han recordado este momento durante las galas de Asamblea, donde los granjeros se nominan directamente.
- Sin embargo, el actor no es el único en el programa que tiene un pasado violento en el registro.
El caso de José Alberto Rodríguez Chucuan en los Estados Unidos
@ladydayii #eleazargomez #elpatron #lagranja #lagranjavip ♬ sonido original – cuchi gucci
Alberto del Río, cuyo nombre real es José Alberto Rodríguez Chucuan y que es conocido en el mundo de la lucha libre como “El Patrón,” también estuvo en la prisión. Hay algunos haters del luchador profesional que ya sacaron a la luz lo que pasó en los Estados Unidos.
El calvario legal del excampeón de la WWE comenzó con su arresto en mayo de 2020 por las autoridades de Texas. Fue detenido acusado de supuestamente haber golpeado y agredido sexualmente a su entonces pareja.
Los graves cargos de 2020
El caso escaló meses después, en octubre de 2020, cuando un Gran Jurado lo acusó formalmente de un cargo de secuestro agravado y cuatro de agresión sexual. La situación fue extremadamente delicada para el luchador profesional mexicano:
- La Fiscalía de Distrito del Condado de Bexar indicó que, de ser declarado culpable del cargo de primer grado, Alberto del Río podría haber enfrentado una condena de 5 a 99 años de prisión.
La exoneración y la desestimación del caso
El proceso legal que enfrentaba el luchador profesional mexicano dio un giro significativo. A finales de 2021, José Alberto Rodríguez Chucuan fue exonerado de los graves cargos que enfrentaba por secuestro agravado y agresión sexual, lo que puso fin a un largo y mediático proceso legal.
Según las declaraciones posteriores del propio Del Río y reportes de la prensa especializada:
- Su expareja decidió retirar los cargos.
- El luchador aseguró en varias entrevistas que la mujer acudió ante las autoridades para retractarse de las acusaciones más graves.
- La mujer afirmó que el incidente fue un problema de violencia doméstica, pero que nunca existió secuestro ni asalto sexual.
A pesar de que el retiro de cargos por parte de la presunta víctima ocurrió meses antes, el proceso legal en los Estados Unidos continuó su curso hasta que, finalmente, las autoridades judiciales de Texas determinaron desestimar el caso por completo en contra de “El Patrón.”
El futuro de “El Patrón” en la lucha libre y la televisión
Tras conocerse la resolución, Alberto del Río celebró la decisión judicial, afirmando que “la verdad siempre sale a la luz” y que el proceso había sido una “pesadilla” que destrozó su carrera y su imagen pública.
Con la página legal volteada, el luchador mexicano siempre manifiesta su intención de concentrarse en retomar su carrera en los cuadriláteros. Su objetivo principal es buscar recuperar el lugar que tenía en la WWE, donde quiere retirarse. Actualmente, se le considera favorito para ganar La Granja VIP.
La coincidencia de dos figuras con un “antecedente violento” en un mismo reality show reabre la compleja discusión sobre la rehabilitación pública y la aceptación mediática, forzando al público a juzgar no solo el desempeño en el programa, sino también las implicaciones éticas de su fama.




