El reconocido cantante Alejandro Fernández, conocido popularmente como “El Potrillo”, ha generado preocupación al verse obligado a cancelar dos de sus conciertos debido a un problema de salud. A través de su cuenta oficial en Instagram, el intérprete de 54 años reveló que los médicos le recomendaron permanecer en total reposo por los próximos cuatro días.
Conciertos pospuestos y nuevas fechas
Debido a la recomendación médica, las presentaciones de Alejandro Fernández en Dallas y El Paso, Texas, han sido pospuestas. Las fechas reprogramadas, para las cuales todos los boletos adquiridos serán válidos, quedan de la siguiente forma:
- Dallas (Dickies Arena): 18 de octubre
- El Paso Texas (Son Haskins Center): 19 de octubre
El cantante afirmó, sin embargo, que sus conciertos en Phoenix y Las Vegas siguen en pie. De la misma forma, el intérprete de “Me Dediqué a Perderte” agradeció el cariño y la comprensión expresados por sus fans, asegurando que los demás conciertos seguirán el calendario acordado.
El diagnóstico: salmonelosis, la enfermedad que padece ‘El Potrillo’
De acuerdo con lo compartido por el propio cantante, los médicos le diagnosticaron salmonelosis, una enfermedad infecciosa causada por bacterias del género *Salmonella*. Esta afección provoca principalmente una gastroenteritis aguda, caracterizada por síntomas como fiebre, diarrea, dolor abdominal y vómitos, generalmente tras consumir agua o alimentos contaminados. Aunque Fernández no especificó la gravedad de su estado, sí confirmó la necesidad de mantenerse en reposo total, lo que le impide cumplir con sus compromisos musicales inmediatos.
Te puede interesar:Revelan el sorprendente motivo detrás del rompimiento de Laura …
¿Qué es la salmonelosis? Una mirada a la infección

La salmonelosis es una enfermedad infecciosa provocada por bacterias del género *Salmonella*. Se considera una de las principales causas de intoxicación alimentaria en el mundo, afectando a millones de personas cada año.
Origen y vías de contagio
Generalmente, la salmonelosis está relacionada con el consumo de alimentos o agua contaminados. Sin embargo, también puede transmitirse por contacto con superficies o animales portadores. El contagio ocurre con mayor frecuencia al ingerir carnes poco cocidas, huevos crudos, lácteos sin pasteurizar o frutas y verduras mal desinfectadas. Las condiciones de higiene y el manejo de los alimentos juegan un papel crucial en la prevención de esta infección.
Síntomas y duración
Los síntomas de la salmonelosis suelen aparecer entre 6 y 72 horas después de la exposición a la bacteria y varían en intensidad. Los más comunes son:
- Diarrea
- Fiebre
- Dolor abdominal tipo cólico
- Náuseas
- Vómitos
- Malestar general
En la mayoría de los casos, los síntomas duran de 4 a 7 días. No obstante, en personas vulnerables como niños pequeños, adultos mayores o pacientes inmunocomprometidos, la enfermedad puede agravarse y requerir atención hospitalaria.
Tratamiento de la salmonelosis
El tratamiento de la salmonelosis depende de la gravedad del cuadro clínico. En la mayoría de los pacientes, basta con medidas de soporte, como una adecuada hidratación y reposo. En casos más severos, cuando la bacteria invade el torrente sanguíneo o causa complicaciones, se pueden indicar antibióticos como ciprofloxacino o ceftriaxona.
La pronta recuperación de Alejandro Fernández es ahora la principal preocupación para sus seguidores, quienes esperan su regreso a los escenarios en las fechas reprogramadas de octubre. La salud del “Potrillo” es primordial.