Amandititita recuerda a Rockdrigo González a 40 años de su muerte

Amandititita recuerda a Rockdrigo González, "El Profeta del Nopal", a 40 años de su muerte en el terremoto del 85. Un legado musical y personal imborrable.

AL MOMENTO

- Advertisement -

Cada 19 de septiembre, la cantante Amandititita revive el dolor por la pérdida de su padre, el cantautor Rockdrigo González, fallecido en el terremoto de 1985. A través de una emotiva reflexión en redes sociales y en su libro, la artista comparte su memoria y el legado del “Profeta del Nopal”.

Un recuerdo imborrable a 40 años

Amandititita, cuyo nombre real es Amanda Lalena Escalante Pimentel, conmemora cada 19 de septiembre el fallecimiento de su padre, Rockdrigo González, víctima del terremoto que sacudió la Ciudad de México en 1985.

  •  Aquel fatídico jueves, un sismo de magnitud 8.1 devastó la ciudad.
  •  Rockdrigo, atrapado en su departamento, perdió la vida a los 33 años.
  •  Amandititita, con tan solo 6 años, enfrentó una pérdida que marcaría su vida y la música en México.

Reflexiones de una hija

A través de su cuenta de Instagram, Amandititita compartió una conmovedora reflexión:

> “¿Por qué nos pasó esto, papá? Ayúdame a entender: ¿por qué nos pasó esto? ¿Qué le hicimos a Dios? Yo tenía 6 años, Tú tenías 33. ¿Cuántos años tenemos ahora? ¿No te parece que seguimos en el mismo lugar? Y lo más extraño es que, a pesar de todo, puedo seguir agradecida por cada día de vida. Porque sé que tú vienes a través de mí y ves la ciudad que tanto amaste reconstruirse cada día”.

Un legado literario

Te puede interesar: Kendall Jenner contempla abandonar las pasarelas por una vida …

Amandititita honra la memoria de su padre en su libro “Un Día Contaré Esta Historia”, donde narra su vida marcada por la ausencia, los prejuicios mediáticos y el juicio público tras la muerte de Rockdrigo. La cantante expresa la dificultad de hablar abiertamente sobre su padre sin que se minimice su legado o se le convierta en un mito.

¿Quién fue Rockdrigo González?

Rodrigo Eduardo González Samano, conocido como Rockdrigo González, nació el 25 de diciembre de 1950 en Tampico, Tamaulipas.

  •  Desde joven, mostró interés por la literatura, la música y la poesía.
  •  Se convirtió en uno de los grandes cronistas musicales de la vida urbana en México.
  •  Con su guitarra acústica y letras irónicas, retrató la cotidianidad de la cdmx en los años 80.

El profeta del nopal y el movimiento rupestre

Rockdrigo se ganó el apodo de “El Profeta del Nopal” por su habilidad para capturar la esencia de la vida urbana en canciones como “Estación del Metro Balderas”, “Los Intelectuales”, “Distante Instante” y “Balada del Asalariado”. Fue el impulsor del Movimiento Rupestre, un colectivo de músicos que buscaba abrirse paso fuera de la industria musical tradicional, integrado por Jaime López, Roberto González, Armando Rosas y Nina Galindo.

Te puede interesar: Muere Tayta Games, famosa youtuber, a los 21 años tras lucha …

  •  Los rupestres defendían la independencia creativa y la autenticidad.
  •  Su estilo crudo y acústico rechazaba la comercialización del rock.
  •  Este movimiento marcó un antes y un después en la historia del rock mexicano.

Rockdrigo González, un cantautor, poeta y cronista social, sigue siendo recordado por su legado, mantenido vivo por su hija Amandititita, quien desde la intimidad de la memoria personal, muestra que más allá del mito, Rockdrigo fue un padre ausente cuya huella marcó vidas dentro y fuera de los escenarios. ¿Cómo valoramos el legado de aquellos que se fueron demasiado pronto?

EntretenimientoAmandititita recuerda a Rockdrigo González a 40 años de su muerte
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS